¿Cuando cambiar el colchón?

Blog-cuando-cambiar-el-colchon

Cambiar el colchón está demostrado que incide en una mejora de calidad del sueño. Tener un colchón, una base o una almohada inadecuada o en mal estado puede hacer que el descanso no sea el adecuado y la postura que adoptemos no sea la correcta. Un buen descanso influye en nuestro estado físico y psicológico.

Cambiar el colchón no es un tema que debamos dejar olvidado, a los españoles todavía nos cuesta asimilar que es un elemento que incide directamente en nuestra salud, que el colchón tiene una edad de jubilación y que es necesario que lo revisemos y que escuchemos a nuestro cuerpo cuando nos esté dando señales de aviso.

Por ello queremos contribuir a concienciaros de la importancia de estos tres elementos para nuestro bienestar y salud.

Los colchones tienen una vida limitada y es aconsejable cambiarlos cada cierto tiempo, desde la Asociación española de la Cama (ASOCAMA) aconsejan no más de 10 años y en numerosos casos es necesario antes.

Vamos a dar unos consejos para que sepáis si necesitáis cambiar el colchón.

– Si tiene más de 8 años, dependiendo de la gama y el uso recibido puede variar hasta 10 años. No todos duran igual. Aunque parezca que está en buen estado el exterior, sus componentes internos van deteriorándose, perdiendo consistencia y grosor y ofreciendo un soporte no adecuado para un saludable descanso.

– Puede bastar a veces con observarlo para ver señales de mal estado que nos indican que es necesario sustituirlo. La superficie tiene que ser uniforme, si tiene caída o se hunde en alguna parte el colchón está desgastado.

– Tumbarse en el colchón y moverse para distintas partes, si notas ruidos, roces de muelles o diferentes soportes o hundimientos en alguna parte. desplazamiento cuando se duerme acompañado hacia el centro.

– Si te levantas cansado habitualmente, sin energía, con dolores de cuello o espalda o si das muchas vueltas y no encuentras postura cómoda, ese colchón no te ofrece el confort que tu cuerpo necesita.

– A veces un cambio de vida, aumento de peso, dormir acompañado, ciertas enfermedades o embarazo también es motivo para analizar el colchón en el que dormíamos anteriormente a estos cambios y si es el adecuado para los nuevos hábitos y morfologías del durmiente o durmientes. Puede que en la nueva situación el colchón no ofrezca el apoyo y confort adecuado. Es buen momento para cambiar el colchón.

La higiene es un punto primordial, algunos colchones a simple vista nos dan imagen ya de mal estado pero en otros casos que han recibido un adecuado uso y han sido protegidos correctamente pueden darnos una imagen de tapicería impoluta, pero está comprobado que el colchón está sometido a mucha transpiración de los cuerpos y numerosas células muertas de nuestra piel llegan a sus acolchados, polvo, humedades etc. todo esto va creando un nido de bacterias y ácaros con el paso del tiempo, haciendo del colchón un estado higiénico poco saludable.

 

Los colchones que no son confortables tienen impacto en nuestro sueño

Con lo dicho ya sabéis cuando es saludablemente recomendable cambiar el colchón.

Además ¿Sabéis que está demostrado que el 87% de las personas que compran un colchón nuevo está satisfecha con el impacto en la calidad de su sueño?

Queremos ayudaros a tener:

¡¡¡Felices Sueños!!!

 

El tamaño si importa..!!!!

blog-suprem-con-chica-durmiendo-022

Estamos en una sociedad en que en la actualidad el tamaño de las cosas cobra gran relevancia. En algunos objetos se desea reducir al mínimo su tamaño cómo ocurre con los móviles, parecido con los coches, sin embargo con otras cosas ocurre al contrario cómo por ejemplo el televisor que se compran pantallas cada vez más grandes..

 

Pero… ¿Qué pasa con nuestra cama, han cambiado también los hábitos en cuanto al tamaño? .

Cuando nacemos dormimos en una cuna, en esta las medidas también han cambiado en cuanto a gustos. Antes la más usual era de 60 x 120 cm., en la actualidad son más normales las medidas de 70 x 140 y 80 x 130 cm. A medida que avanzamos en la edad se va cambiando el tamaño del colchón y un niño o adolescente pasa a dormir en una cama de 90 – 100 – 105 cm. de ancho por 190 y 200 cm. de largo, el ancho de 80 ha quedado en desuso. No hace tanto el largo de esta cama era de 180 cm. medida que en la actualidad ha quedado desfasada.

Cuando pasamos a poner una cama para pareja la medida más usual hasta hace unos años era de 135 x 182, esta medida se está quedando relegada por otras más amplias ya que queda un espacio para cada persona de 75cm. menos de lo que ponemos para un niño o adolescente. Si se vive en pareja lo natural es dormir también juntos, aunque hay casos que optan por camas separadas.

Es evidente que si se opta por una cama doble no debería ser de menos de 150 de ancho (75cm. para cada durmiente) y el largo 10 cm. más que la estatura de los usuarios.

Las camas de 180 cm. de ancho por 190 cm. ó 200 cm. de largo están teniendo cada vez más aceptación, siguiéndoles las de 2 metros de ancho por 2 metros de largo..

En 2012 se realizó una investigación en la unidad del sueño del Hospital Hôtel-Dieu de Paris bajo la dirección del doctor Damien Léger. En ella se llegó a la conclusión de que “es cierto que el tamaño del colchón influye en el sueño”. Lo recomendable es un colchón ancho o dos colchones individuales.

 

 

 

 

Efectos saludables del café

cafe-colores-1

 

Tomar café puede llegar a ser un placer más que un hábito. Su rico sabor entre amargo y ácido, su color, la intensidad y delicadeza de su aroma, su cuerpo que tiene que ver con la densidad al contacto con nuestra lengua y paladar. Cuando percibamos estos cuatro sentidos ya estamos preparados para escucharlo, sin duda el disfrute de un buen café nos dirá cosas.

Su consumo de forma moderada puede ser beneficioso para la salud:

– El mayor de los beneficios son los antioxidantes que contiene el grano, sustancias denominadas polifenoles (su mayor propiedad es que retrasan el envejecimiento..)

– Se asocia a un menor riesgo de enfermedades de tipo Neurogenerativo como Parkinson o Alzeimer

– Efectos estimulantes asociados a la cafeína

– Aumento de potencia muscular gracias a su efecto ergogénico

– Su consumo de forma habitual disminuye hasta un 60% la posibilidad de padecer demencia en la vejez

– Se ha demostrado que beber tres o cuatro tazas de café al día ayuda a disminuir hasta un 25% el riesgo de diabetes tipo II

– Evita el estreñimiento

– Ayuda a aliviar el dolor de cabeza y algunos tipos de migraña

Vasodilatador y antidepresivo

Como todo en la vida en el equilibrio está la virtud, la cantidad que se estima recomendable como tope para no afectar la salud es de tres hasta cinco tazas diarias. Sepamos que todo exceso es malo.

Disfrutemos del café en la variante que más guste: sólo, con leche, café bombon, cappuccino, vienes, carajillo, escoces o un irlandes.
No olvides que todo lo que rodea al momento de tomar café puede influir gratamente: las tazas donde lo tomamos, el ambiente y la compañía.

 

¿Tomamos un café..???

 

cafe-2

¿Cómo elegir tu almohada ideal?

blog-almohada-00

¿Quién no se ha levantado algún día con dolor de cuello, tensiones cervicales y contracturas musculares?. Y nos hemos preguntado la mayor parte de las veces si la almohada sería la culpable.

Si esto te ocurre es posible que la almohada no esté siendo una buena aliada de tu descanso.

Aunque la firmeza del colchón también va a afectar a la postura en la zona cervical, es la almohada la principal responsable de que la alineación de la columna vertebral en la zona cervical sea la correcta.

Las personas que valoran el buen descanso deben dar la importancia que merece a este complemento tan importante en el descanso como el colchón o la base. Es la elección más personal de todo el equipo de descanso.

Tenemos que tener presente que la almohada sirve de apoyo para la cabeza, los hombros deben descansar en el colchón, ella es la que nos ayudará a adoptar una posición correcta del cuello, la cabeza y los hombros. La posición correcta es la que la cabeza y el cuello quedan alineados con el resto de la columna, la misma posición que tendría si estuviéramos de pie.

blog-almohada-01

Dependiendo de la posición que adoptemos para dormir, de la anatomía de cada persona y las preferencias personales, tenemos una gran colección para la elección de la que más se ajuste a las necesidades personales de cada cual. Distintos tipos de materiales, firmezas y alturas.

-Tipos de materiales:

Viscoelásticas: Ofrecen una gran elasticidad y adaptación.

Látex: Con gran equilibrio entre confort y firmeza, muy transpirable.

Fibras: Almohadas frescas de fácil lavado.

-Consejos para la elección de la altura de la almohada dependiendo de la postura que se adopte al dormir:

– Si se duerme de lado que es la postura más extendida, se recomienda una almohada de media-alta. El cuello debe estar alineado con el resto de la columna y se debe salvar el escalón que marcan los hombros con el colchón. Es la postura más recomendable.

– Si se duerme boca arriba es aconsejable una almohada de altura intermedia o media-baja.

– Si se duerme boca abajo lo más adecuado es una almohada baja y blanda. Es una postura poco

recomendable para dormir.

Si se cambia a menudo de postura lo mejor es elegir una almohada de altura media.

blog-almohada-02

En el caso de los bebés, estos tienen la cabeza más grande en proporción al cuerpo que los adultos, al dormir, su cabeza queda alineada con el cuerpo y no necesitan usar almohada. Podría ser recomendable que la utilizaran a partir del año de vida y debería ser pequeña y mullida.

Cuando se duerme en compañía, cada uno debería usar una almohada personalizada, sobre todo si existe una diferencia importante de estatura o peso.

La almohada es algo muy personal y que más se hecha de menos cuando se viaja, siendo así, cada vez es más común que personas que duermen en pareja elijan almohadas independientes.

Por último una recomendación, se debería renovar la almohada con cierta asiduidad, dos años es un periodo prudencial, es un elemento que está sometido a mucha transpiración y por cuestión de higiene es recomendable.

Colchón Magnum, por qué genera lealtad..?

blog-magnum-01

Cuando un determinado producto permanece en el mercado más de dos décadas con un grado de aceptación muy alto, ha superado la prueba de calidad más difícil y más deseada que cualquier producto al consumo puede desear. No necesita realzarse con palabras técnicas no entendibles, ni campañas de marketing agresivas para atraer al consumidor.

 

El producto ya está posicionado en un nivel de calidad alto, el público lo conoce mayoritariamente, la competencia lo trata de imitar. Tiene una merecida y ganada reputación.

 

Hablamos del colchón Magnum de Relax. Para describirlo desechamos ambigüedades y simplificamos su definición, vamos a decir lo que se debe decir sobre él y nada más. Vamos a presentar sus características y los beneficios que estas le van a proporcionar. En una palabra….el poder de este producto.

 

El Mágnum de Relax reúne lo que un buen colchón precisa para proporcionar descanso y bienestar:

 

-Un soporte robusto y duradero que le proporciona su núcleo de muelles ensacados reforzados en distintas zonas, con 5 Zonas de Descanso diferenciadas según las necesidades del cuerpo, garantizan una respuesta individualizada a cada parte del Colchón que recibe presión. Su Columna Vertebral se verá beneficiada con él. Ofrece un soporte adecuado a las distintas morfologías.

 

Adaptabilidad óptima que le aporta su exclusivo muelle ensacado y los ricos acolchados de materiales de primerísima calidad, estudiados en cantidades y densidades apropiadas para lograr la sensación inigualable que se sienten al tumbarse en su superficie.

blog-magnum-firmeza-04

Su sistema de Descanso evolucionado a partir de muelles que se embolsan de forma independiente y que aportan un confort excepcional. Estos muelles se unen transversalmente por filas de tejido termosellado individualmente. La tecnología de muelles ensacados permite una óptima adaptación ergonómica como consecuencia de la independencia y flexibilidad de cada uno de sus elementos.

-Reforzado en todo el Contorno Perimetral, más superficie útil y mayor estabilidad.

Mayor durabilidad de sus componentes debido a una correcta distribución de peso.

Proporciona una total Independencia de lechos, de forma que el peso y los movimientos de un durmiente no influyen en la pareja. Ausencia total de ruidos.

Los puntos de presión sobre el cuerpo se ven reducidos, mejorando con ello la circulación sanguínea y evitando posibles dolencias.

Su construcción favorece una excelente ventilación lo que permite al interior del Colchón una transpiración rápida y saludable.

 

Acolchado: Los materiales del acolchado influyen directamente sobre la temperatura y la capacidad de absorción de la humedad de un equipo de Descanso. Es por ello que en el Colchón «Magnum» se han incorporado capas de acolchado de máxima calidad y muy naturales cómo son Viscosoja, Innovador material natural en el que se sustituye el petróleo por extractos de Soja no modificada transgénicamente.

Tiene la cualidad de memoria anatómica con una recuperación lenta.

Al presionarla vuelve a su posición inicial muy lentamente, sinónimo de calidad y garantía de buena adaptación ergonómica.

Es Transpirable, Adaptable, Hipoalergénico y Antiácaros.

blog-magnum-sensaciones-03

Está además protegido por planchas de fibras naturales compactas de amortiguación en ambas caras, lo que le aporta un extra a su durabilidad y confort, aparte otros materiales que aportan el total de ergonomía y lujo al alcance de todos Visco,Cashmere,Seda, Multicelular, Lino

Esta Selección de materiales en el Acolchado del Magnum le dotan de una máxima regulación de la temperatura y gran capacidad de absorción de la humedad, generando un entorno de Descanso fresco.

Laterales Reforzado Compact: Refuerzo Perimetral compacto que garantiza más superficie útil, mayor estabilidad, consistencia y confort. Este sistema hace que los laterales sean firmes y perfectamente alineados ayudando a una mayor durabilidad en esta zona que está sometida a presiones en el momento de sentarse.

blog-magnun-02

Esto es lo que ha creado lealtad en el colchón Magnum de Relax…..!!!!!