Descansar para controlar el estrés

blog-estres-1

El estrés es un conjunto de presiones que poco a poco nos van ahogando y mermando nuestras energías originando cambios en nuestro organismo y siendo el origen de muchos males.
El Estrés es un peligro para el cerebro humano, se ha llegado a la conclusión, tras varios estudios que el estrés deteriora una parte de nuestro cerebro relacionada con funciones cognitivas como la memoria y la orientación espacial, provoca fatiga, dolores de cabeza, llanto, depresiones, ataques de angustia, insomnio. Afecta también al Aparato Gastrointestinal y Cardio Vascular. Debilita nuestro Sistema Inmunológico que lleva a originar un desequilibrio en el organismo y es más propenso a contraer infecciones y otras enfermedades.

El Dr. Puig médico cirujano comenta que “lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando. Hay que entrenar nuestra mente. Una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma, puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria”.

Nuestro cuerpo tiene recursos propios para controlar el Estrés. «Así como nuestra mente puede afectar al cuerpo, nuestro cuerpo puede afectar también nuestra mente».

Descansar convenientemente cada noche es muy importante, nuestro cuerpo necesita el Descanso adecuado para reponerse y sentirse bien al día siguiente
No solo es necesario el Descanso del cuerpo sino también el de la mente que a menudo es la culpable del Estrés. Es muy común no dar importancia a desconectar de nuestras tareas habituales y el ritmo de la vida actual hace que robemos horas a nuestro Descanso y sueño.

– Descansar ayuda a mantener una actitud positiva, importante para combatir el Estrés.
– Dedica algún rato a realizar actividades ociosas.

-Dedica un día a la semana a descansar y realizar actividades distintas en las que uno se lo pase bien, olvidando completamente el trabajo.

– A la hora de dormir olvídate de aquellas cosas que te puedan preocupar, lleva a tu mente pensamientos agradables.

correr-1leer-4

musicos

– Descansa las horas necesarias y en un Colchón de calidad

Todo esto hazlo por ti, por tu salud. El Descanso es un deber.

Beneficios de las camas articuladas eléctricas

blog-magnus-electrico-palisandro-00Entre los variados motivos por los que el descanso no puede ser todo lo reparador que es necesario se encuentra el que el Sistema de Descanso no reúna las cualidades adecuadas.

Es Sistema de Descanso consta del colchón, la almohada y el somier o base. Cada cual merece una atención especial y sólo la unión adecuada de todos ellos va a ofrecernos el completo de una buena y saludable elección para el descanso.

En este artículo vamos a dedicarle una atención más exhaustiva a las camas articuladas como sustento del colchón.

¿Por qué hasta hace relativamente poco las relacionábamos con el descanso de personas enfermas o que sufren determinadas patologías?

Hoy en día el uso de la cama articulada se ha extendido y ya es muy común la compra de ellas para cualquier persona que busque simplemente comodidad y ergonomía en sus distintas posiciones, dependiendo de la actividad que se realice en ella, ver la TV, leer, desayunar etc. o simplemente llegar de una dura jornada laboral y necesitar elevar un poco las piernas. estos son sólo unos ejemplos del bienestar que pueden proporcionarnos en la vida cotidiana.

Existen diversas opciones de ancho, si se quiere dormir en un mismo lecho articulado en pareja tenemos la posibilidad de ancho de matrimonio en una sola pieza, también dos camas individuales unidas con pletinas y un colchón único o también dúo, si se desea dos camas individuales puede ser también unidas con colchones independientes.

blog-Sumatra-cerezo-2015-0000

También es cierto que este tipo de somieres toman mayor importancia en personas mayores que pasan más tiempo en la cama, que el dormir lo tienen más delicado y pueden de forma sencilla sólo accionando un mando cambiar a la posición que desee con la elevación de los diferentes planos.

Cuando se padecen patologías específicas y muchas veces recomendaciones médicas de dormir con la cabeza o las piernas elevadas la cama articulada pasa a ser una pieza indispensable por su bien terapéutico que le ayudará en sus dolencias y a conseguir un sueño más reparador, logrando así mismo tener más independencia y sirviendo de gran ayuda a un posible cuidador.

La cama articulada eléctrica se moviliza por un motor eléctrico que va conectado a un mando, puede tener varias posiciones: elevación de espalda, elevación de piernas o ambas a la vez.

Conviene tener en cuenta que no todos los colchones son aptos para este tipo de camas. El colchón de látex por su elasticidad y otras propiedades lo recomendamos desde ColchonVip, también algunos de espumaciones. En nuestra Web encontrará recomendaciones al respecto.

Después de todo lo expuesto sobre los numerosos beneficios de la cama articulada creemos que queda demostrado que mejoran la calidad del descanso de cualquier tipo de persona.

Por último nuestra frase favorita hablando de Descanso: “Invertir en Descanso es invertir en Salud”

El colchón de los mayores

blog-colchon_mayores-02

El descanso y un sueño reparador son indispensables a todas las edades para mantener la calidad de vida de las personas en general, sin embargo en edades adultas y ancianas pasa a cobrar mayor importancia y muchas veces no es tarea fácil.

El tiempo que duermen nuestros mayores disminuye y es de peor calidad, con frecuentes interrupciones no llegando a ser en muchos casos un sueño reparador. Sin embargo el tiempo que pasan en la cama de vigilia aumenta.

Si a esto le añadimos que suelen padecer dolencias y muchas veces afecciones crónicas que se ven incrementadas con los años y restan bienestar a su ya mermada calidad de vida comprenderemos más fácilmente por qué necesitan prioritariamente buena comodidad en las horas que pasan en la cama.

Existen factores que pueden afectar la cantidad y calidad del sueño, entre ellos se encuentran el descansar sobre un equipo adecuado.

La cama en si se convierte en un elemento terapéutico.

No podemos asegurar que tipo de colchón ayudará a cada persona a descansar mejor, las preferencias de ellos y sus características morfológicas son importantes a la hora del descanso, pero si están demostradas unas pautas que les ayudarán a la elección adecuada.

El cuerpo de ellos ya ha perdido masa muscular y flexibilidad, también sus huesos son más frágiles es por lo que a estas edades avanzadas suele gustar firmezas suaves y acolchados confortables que se adapten bien a su cuerpo sin generar presiones.

El látex por la calidad de su materia prima, su firmeza media y resistencia al hundimiento es el que recomendamos desde nuestra experiencia.

Ellos van a encontrar una acogida suave, con el soporte adecuado y excelente elasticidad y movilidad, además de ser duradero, antibacteriano, antialérgico(salvo que sean alérgicos al látex) y antiácaros, los ácaros no anidan en este material.

Emocion242-00

Otra opción sería los colchones de espumaciones con poca viscoelástica unos 4-5cm. a lo sumo para que su movilidad no se vea reducida.

Es aconsejable en ambos casos ponerle una funda protectora y en determinados casos que sea impermeable.

Las personas mayores necesitan dormir en muchos casos, debido a sus dolencias, con el tronco más elevado y en otros también con las piernas un poco más altas.

El conjunto de descanso más completo sería el colchón acompañado de una cama articulada eléctrica donde ellos se sentirán con libertad y fácil manejo de cambiar su posición. Con un mando electrónico pueden manejar ellos mismos la posición deseada o aconsejada por sus dolencias o actividades que se realicen en el lecho (leer, comer…etc.).

Guía para comprar colchón

blog-guia-para-comprar-colchonCuando hemos tomado la decisión de comprar colchón nos asaltan dudas y preguntas a las que no encontramos respuesta. Queremos comprar un buen colchón…..!!! pero las ofertas en el mercado son muchas y los distintos materiales con nombres que desconocemos nos hacen sentir que estamos perdidos en este mundo.

Es una decisión muy importante, posiblemente llevamos días levantándonos doloridos y con malestar en determinadas partes del cuerpo, nos levantamos cansados y notamos que el descanso no ha sido reparador. Estas circunstancias son un buen razonamiento para llegar a la conclusión que nuestro colchón está influyendo negativamente en nuestra salud. Está demostrado que dormir en un buen colchón  aumenta la calidad de vida.

No existe el colchón perfecto, ni el mejor de forma común para todas las personas. Hay que tener en cuenta una serie de pautas que nos ayudaran en la elección del colchón adecuado para nuestro cuerpo. Las personas tenemos diferentes gustos y peculiaridades morfológicas que determinaran la elección de este elemento tan decisivo en nuestro bienestar durante los próximos años.

 

El peso es un factor que determinará la firmeza y flexibilidad que nuestro cuerpo necesita. Para cuerpos voluminosos siempre es aconsejable firmezas altas. El índice de masa corporal (IMC) marcará si necesitamos un colchón firme o más flexible.

Si somos calurosos al dormir, lo tendremos que tener en cuenta, existen en el mercado materiales que dispersan mejor el calor y dan la sensación de frescor al contacto con la superficie. Los colchones de muelles son los que mejor  ventilación ofrecen aunque también existen otros materiales con estructuras muy abiertas como  El Bultex, que airean muy bien permitiendo la renovación del aire de su interior con mucha facilidad.

La postura que habitualmente adoptamos para dormir va a contribuir también a la elección del grado de firmeza del colchón, si la mayor parte de la noche dormimos de lado, la firmeza tiene que ser más suave.

Si dormimos acompañados lo aconsejable es irse a medidas grandes, donde la amplitud de la superficie de descanso nos permita movernos con facilidad sin interrumpir el sueño de la pareja.

El largo aconsejable es unos 10cm más que lo que mides tú o tu pareja (el más alto de los dos).

-Los precios del colchón dependerán del tamaño, la calidad, la construcción y durabilidad. Recordar que un buen colchón mantendrá durante más tiempo sus propiedades iniciales.

 

Si tiene dudas en la elección de su colchón después de leer este artículo, póngase en contacto con nuestros asesores de descanso que le atenderán de forma ininterrumpida  desde  09:30 a 20:00

 

En los teléfonos: 987 526 749  y  677 840 127 , también contestaremos sus dudas por  WhatsApp

 

Buena elección….!!!

 

 

 

El tamaño si importa..!!!!

blog-suprem-con-chica-durmiendo-022

Estamos en una sociedad en que en la actualidad el tamaño de las cosas cobra gran relevancia. En algunos objetos se desea reducir al mínimo su tamaño cómo ocurre con los móviles, parecido con los coches, sin embargo con otras cosas ocurre al contrario cómo por ejemplo el televisor que se compran pantallas cada vez más grandes..

 

Pero… ¿Qué pasa con nuestra cama, han cambiado también los hábitos en cuanto al tamaño? .

Cuando nacemos dormimos en una cuna, en esta las medidas también han cambiado en cuanto a gustos. Antes la más usual era de 60 x 120 cm., en la actualidad son más normales las medidas de 70 x 140 y 80 x 130 cm. A medida que avanzamos en la edad se va cambiando el tamaño del colchón y un niño o adolescente pasa a dormir en una cama de 90 – 100 – 105 cm. de ancho por 190 y 200 cm. de largo, el ancho de 80 ha quedado en desuso. No hace tanto el largo de esta cama era de 180 cm. medida que en la actualidad ha quedado desfasada.

Cuando pasamos a poner una cama para pareja la medida más usual hasta hace unos años era de 135 x 182, esta medida se está quedando relegada por otras más amplias ya que queda un espacio para cada persona de 75cm. menos de lo que ponemos para un niño o adolescente. Si se vive en pareja lo natural es dormir también juntos, aunque hay casos que optan por camas separadas.

Es evidente que si se opta por una cama doble no debería ser de menos de 150 de ancho (75cm. para cada durmiente) y el largo 10 cm. más que la estatura de los usuarios.

Las camas de 180 cm. de ancho por 190 cm. ó 200 cm. de largo están teniendo cada vez más aceptación, siguiéndoles las de 2 metros de ancho por 2 metros de largo..

En 2012 se realizó una investigación en la unidad del sueño del Hospital Hôtel-Dieu de Paris bajo la dirección del doctor Damien Léger. En ella se llegó a la conclusión de que “es cierto que el tamaño del colchón influye en el sueño”. Lo recomendable es un colchón ancho o dos colchones individuales.