Salud para la espalda dormir en la postura adecuada

Salud postural
Salud postural

En un anterior artículo de nuestro Blog hablábamos sobre la salud de la espalda y lo decisivo de un buen Sistema de Descanso para prevenirlas e incluso remediarlas.

Hoy vamos a completar este tema que tanto preocupa a la sociedad dando una serie de indicaciones sobre las posturas más idóneas para dormir, y es que una correcta salud postural mientras dormimos tiene mucho que ver con las molestias y dolores  de espalda.

Dependiendo de cómo acomodemos el cuerpo, podemos o no intensificar la salud, el descanso, facilitar el desarrollo normal de nuestras funciones y órganos, y sentir mayor o menor relajación.

Los expertos coinciden en que la peor postura para dormir y la que debemos evitar es dormir boca abajo, descansar así obliga a la cabeza a estar girada para poder respirar y la columna vertebral tiende a curvarse provocando molestias cervicales, tendinitis, dolores de origen ligamentários, tensiones en la zona lumbar y otros problemas musculo-esqueléticos de los que la persona no se percata hasta que la patología se encuentra en estado avanzado.

No es aconsejable dormir boca abajo
No es aconsejable dormir boca abajo

Si no se puede dormir más que en esta posición, ayuda poner una almohada debajo de la pelvis y cuidarse de utilizar para el cuello una almohada baja.

Lo recomendado por numerosos colegios de Fisioterapeutas es dormir de lado y muchos expertos aconsejan la postura fetal basándose en que es la postura que más relaja los músculos. Consiste en acostarse de lado sobre un costado, con las rodillas y caderas flexionadas y con la cabeza y cuello alineado con el resto de la columna. Para mejorar la postura se recomienda colocar un cojín entre las rodillas para nivelar la cadera.Los brazos se posicionaran flexionados, quedando las manos a la altura de la cara.

Además también hay evidencias respecto al lado más saludable. Dormir sobre el costado izquierdo reporta beneficios sobre varios órganos. La medicina oriental ya nos venía informando desde hace tiempo que todos deberíamos dormir sobre el lado izquierdo de nuestro cuerpo y un estudio reciente llevado a cabo por el doctor John Doulliard, nos lo ha  demostrado, lo aconseja para un mejor drenaje linfático, favorecer la digestión y bienestar para el corazón, si dormimos de este lado, nuestro corazón bombeará de un modo más sencillo y óptimo, impulsando la sangre más fácilmente.

La convicción de que esta posición puede ayudar a mejorar la salud es el mejor incentivo para adoptar esta sana costumbre

Dormir sobre el lado izquierdo tiene beneficios saludables
Dormir sobre el lado izquierdo tiene beneficios saludables

Otra postura que también se considera saludable es dormir boca arriba, sobre la espalda, es idónea para equilibrar el peso del cuerpo, manteniendo los órganos internos alineados. Si se adopta esta posición debemos tener en cuenta  unos detalles importantes, sería conveniente dormir sin almohada para conseguir una correcta alineación del cuello con la espalda, si esto resulta incómodo la almohada que pongamos que sea de la altura adecuada, la referencia para esto sería que la barbilla se posicione en paralelo a los pies de la cama, que no se acerque demasiado al pecho. Otro punto a señalar sería colocar una almohada debajo de las rodillas para ayudar a mantener la alineación correcta de la espalda, podemos también ayudar a la espalda poniendo un soporte adicional, una toalla enrollada  en la parte baja de la espalda que ayude a mantener su curvatura natural.

Los profesionales médicos y los fisioterapeutas, también recomiendan levantarse de la cama colocando inicialmente el cuerpo de lado para después bajar las piernas e incorporar el tronco con la ayuda de los brazos. También es aconsejable estar unos segundos sentado antes de ponerse de pie.

Es importante pues cuidar la postura al dormir. Dormir bien no es sólo el número de horas suficiente sino la calidad de ese sueño. Además estar saludable ayudará a incrementar el estado de felicidad.

 

 

¿Cómo elegir tu almohada ideal?

blog-almohada-00

¿Quién no se ha levantado algún día con dolor de cuello, tensiones cervicales y contracturas musculares?. Y nos hemos preguntado la mayor parte de las veces si la almohada sería la culpable.

Si esto te ocurre es posible que la almohada no esté siendo una buena aliada de tu descanso.

Aunque la firmeza del colchón también va a afectar a la postura en la zona cervical, es la almohada la principal responsable de que la alineación de la columna vertebral en la zona cervical sea la correcta.

Las personas que valoran el buen descanso deben dar la importancia que merece a este complemento tan importante en el descanso como el colchón o la base. Es la elección más personal de todo el equipo de descanso.

Tenemos que tener presente que la almohada sirve de apoyo para la cabeza, los hombros deben descansar en el colchón, ella es la que nos ayudará a adoptar una posición correcta del cuello, la cabeza y los hombros. La posición correcta es la que la cabeza y el cuello quedan alineados con el resto de la columna, la misma posición que tendría si estuviéramos de pie.

blog-almohada-01

Dependiendo de la posición que adoptemos para dormir, de la anatomía de cada persona y las preferencias personales, tenemos una gran colección para la elección de la que más se ajuste a las necesidades personales de cada cual. Distintos tipos de materiales, firmezas y alturas.

-Tipos de materiales:

Viscoelásticas: Ofrecen una gran elasticidad y adaptación.

Látex: Con gran equilibrio entre confort y firmeza, muy transpirable.

Fibras: Almohadas frescas de fácil lavado.

-Consejos para la elección de la altura de la almohada dependiendo de la postura que se adopte al dormir:

– Si se duerme de lado que es la postura más extendida, se recomienda una almohada de media-alta. El cuello debe estar alineado con el resto de la columna y se debe salvar el escalón que marcan los hombros con el colchón. Es la postura más recomendable.

– Si se duerme boca arriba es aconsejable una almohada de altura intermedia o media-baja.

– Si se duerme boca abajo lo más adecuado es una almohada baja y blanda. Es una postura poco

recomendable para dormir.

Si se cambia a menudo de postura lo mejor es elegir una almohada de altura media.

blog-almohada-02

En el caso de los bebés, estos tienen la cabeza más grande en proporción al cuerpo que los adultos, al dormir, su cabeza queda alineada con el cuerpo y no necesitan usar almohada. Podría ser recomendable que la utilizaran a partir del año de vida y debería ser pequeña y mullida.

Cuando se duerme en compañía, cada uno debería usar una almohada personalizada, sobre todo si existe una diferencia importante de estatura o peso.

La almohada es algo muy personal y que más se hecha de menos cuando se viaja, siendo así, cada vez es más común que personas que duermen en pareja elijan almohadas independientes.

Por último una recomendación, se debería renovar la almohada con cierta asiduidad, dos años es un periodo prudencial, es un elemento que está sometido a mucha transpiración y por cuestión de higiene es recomendable.