Beneficios de las camas articuladas eléctricas

blog-magnus-electrico-palisandro-00Entre los variados motivos por los que el descanso no puede ser todo lo reparador que es necesario se encuentra el que el Sistema de Descanso no reúna las cualidades adecuadas.

Es Sistema de Descanso consta del colchón, la almohada y el somier o base. Cada cual merece una atención especial y sólo la unión adecuada de todos ellos va a ofrecernos el completo de una buena y saludable elección para el descanso.

En este artículo vamos a dedicarle una atención más exhaustiva a las camas articuladas como sustento del colchón.

¿Por qué hasta hace relativamente poco las relacionábamos con el descanso de personas enfermas o que sufren determinadas patologías?

Hoy en día el uso de la cama articulada se ha extendido y ya es muy común la compra de ellas para cualquier persona que busque simplemente comodidad y ergonomía en sus distintas posiciones, dependiendo de la actividad que se realice en ella, ver la TV, leer, desayunar etc. o simplemente llegar de una dura jornada laboral y necesitar elevar un poco las piernas. estos son sólo unos ejemplos del bienestar que pueden proporcionarnos en la vida cotidiana.

Existen diversas opciones de ancho, si se quiere dormir en un mismo lecho articulado en pareja tenemos la posibilidad de ancho de matrimonio en una sola pieza, también dos camas individuales unidas con pletinas y un colchón único o también dúo, si se desea dos camas individuales puede ser también unidas con colchones independientes.

blog-Sumatra-cerezo-2015-0000

También es cierto que este tipo de somieres toman mayor importancia en personas mayores que pasan más tiempo en la cama, que el dormir lo tienen más delicado y pueden de forma sencilla sólo accionando un mando cambiar a la posición que desee con la elevación de los diferentes planos.

Cuando se padecen patologías específicas y muchas veces recomendaciones médicas de dormir con la cabeza o las piernas elevadas la cama articulada pasa a ser una pieza indispensable por su bien terapéutico que le ayudará en sus dolencias y a conseguir un sueño más reparador, logrando así mismo tener más independencia y sirviendo de gran ayuda a un posible cuidador.

La cama articulada eléctrica se moviliza por un motor eléctrico que va conectado a un mando, puede tener varias posiciones: elevación de espalda, elevación de piernas o ambas a la vez.

Conviene tener en cuenta que no todos los colchones son aptos para este tipo de camas. El colchón de látex por su elasticidad y otras propiedades lo recomendamos desde ColchonVip, también algunos de espumaciones. En nuestra Web encontrará recomendaciones al respecto.

Después de todo lo expuesto sobre los numerosos beneficios de la cama articulada creemos que queda demostrado que mejoran la calidad del descanso de cualquier tipo de persona.

Por último nuestra frase favorita hablando de Descanso: “Invertir en Descanso es invertir en Salud”

¿Colecho con nuestro Bebé?

colecho

¿Colecho con nuestro bebe?

Lo primero vamos a valorar lo que se entiende por colecho en el sentido más amplio de la palabra. Se entiende como compartir lecho con el bebe, pero debemos hacer alguna apreciación en ese hueco que queda entre dormir juntos o separados, vamos a incluir en el colecho el tener también una cuna al lado de la cama donde poder ver y que nos vea el Bebe y atender con prontitud sus demandas.

Esta palabra vuelve a estar de actualidad y hay muchas reflexiones al respecto, defensores y retractores en el mundo científico del sueño infantil y lo cierto es que hay muy pocas verdades establecidas.

Los retractores sostienen que cada uno en su habitación e incluso algunos añaden nada de arrumacos, mimos, canciones…etc. Cuando el bebe llore se le ignora y que llore y se asegura que la noche siguiente llorará menos y así paulatinamente hasta que “aprendan a dormir”, parece que la práctica es razonable y así es, el bebe va llorando paulatinamente menos pero los defensores les atacan ¿A que precio?.

He llegado a leer en algún artículo que los padres que llevan a su hijo a su cama cuando lloran han sido débiles ante sus hijos y que sucumben fácilmente a sus presiones.

También existen aseveraciones que indican que en el colecho hay alteraciones en la estructura del sueño, que disminuye la fase REM que es la que permite al niño fijar en la memoria lo que aprende durante el día y la que le permite ir controlando sus impulsos. Se producen más micro despertares y cómo consecuencia es un sueño de menor calidad con sus conocidas consecuencias para un correcto desarrollo y bienestar del bebe.

Algunos retractores aseguran también que se está desarrollando un tipo de apego dependiente, que el niño sea más inseguro y demandante.

También defienden que el colecho es un reflejo de la educación que se le está dando a ese Bebe en general, dependencia – no dependencia y aseguran que es una muestra de educación sin límites educativos no aconsejable.

En el lado contrario están los defensores del colecho, a que el niño duerma cerca de los padres y se basan en principios bien distintos a sus opositores.

Defienden que los bebes tienen un proceso evolutivo y necesitan del apoyo de sus padres para ir desarrollándose y aprendiendo. Se les enseña a comer nuevos alimentos paulatinamente, a empezar a hablar poco a poco, a caminar cuando ellos ya están preparados..etc. Y esto nadie lo duda pero si se pone en entredicho el apoyo de los padres para dormir.

Defienden que a los Bebes les gusta dormir cerca de sus padres, sentirse seguros y queridos. Los Bebes ya nacen sabiendo lo que es bueno, no se les acostumbra. Es normal que no duerman toda la noche, que se despierten con cierta asiduidad, demandando comer, cambiar pañal, frío, calor o simplemente para comprobar que están a su lado y necesitan calor y cariño de sus padres. Los Bebes no quieren estar solos y quieren que los arrullemos y mezamos, somos su seguridad y ejemplo.

Está demostrado que los lactantes que duermen cerca de los padres maman tres veces más con sus consiguientes efectos positivos en la salud y aunque despierten más veces la duración de estos despertares es más breve por lo que el descanso del bebe y sus padres es mayor.

También defienden que estos Bebes lloran menos por lo que el bienestar de ellos aumenta e influye en su crecimiento físico y emocional.

Llegan más allá encontrando efectos positivos después de la infancia, son niños más seguros, con más tolerancia al estrés, más optimistas y felices.

Nosotros aportamos algo personal a todo este dilema entre científicos, pediatras y demás.
Pensamos que el mejor método es enseñarles y acompañarles desde el respeto, el corazón y el sentido común. Aprender a dormir va acompañado a todo el proceso madurativo del Bebe, porqué actuar con diferente método.
Pensamos que el niño debe ser protegido contra todas formas de abandono, arrullados con nuestro cariño le brindamos la seguridad y cobijo que necesita.
Si el Bebe nos demanda es porque nos necesita no porque nos manipule. No lo malacostumbramos le demostramos que es escuchado, atendido y amado.
Todo niño sano llegará a dormir correctamente y el sólo algún día.
El feto está demostrado que ya duerme lo que tenemos que enseñar al niño es a dormir en una serie de condiciones que hay establecidas culturalmente, esta exigencia cultural el niño la irá asimilando paulatinamente siempre con la ayuda y el amor de sus progenitores.

Y como siempre defendemos y os recordamos en el equilibrio está la virtud.

Un hijo es una responsabilidad enorme y necesita de los padres para crecer en todos los ámbitos.

Guía para comprar colchón

blog-guia-para-comprar-colchonCuando hemos tomado la decisión de comprar colchón nos asaltan dudas y preguntas a las que no encontramos respuesta. Queremos comprar un buen colchón…..!!! pero las ofertas en el mercado son muchas y los distintos materiales con nombres que desconocemos nos hacen sentir que estamos perdidos en este mundo.

Es una decisión muy importante, posiblemente llevamos días levantándonos doloridos y con malestar en determinadas partes del cuerpo, nos levantamos cansados y notamos que el descanso no ha sido reparador. Estas circunstancias son un buen razonamiento para llegar a la conclusión que nuestro colchón está influyendo negativamente en nuestra salud. Está demostrado que dormir en un buen colchón  aumenta la calidad de vida.

No existe el colchón perfecto, ni el mejor de forma común para todas las personas. Hay que tener en cuenta una serie de pautas que nos ayudaran en la elección del colchón adecuado para nuestro cuerpo. Las personas tenemos diferentes gustos y peculiaridades morfológicas que determinaran la elección de este elemento tan decisivo en nuestro bienestar durante los próximos años.

 

El peso es un factor que determinará la firmeza y flexibilidad que nuestro cuerpo necesita. Para cuerpos voluminosos siempre es aconsejable firmezas altas. El índice de masa corporal (IMC) marcará si necesitamos un colchón firme o más flexible.

Si somos calurosos al dormir, lo tendremos que tener en cuenta, existen en el mercado materiales que dispersan mejor el calor y dan la sensación de frescor al contacto con la superficie. Los colchones de muelles son los que mejor  ventilación ofrecen aunque también existen otros materiales con estructuras muy abiertas como  El Bultex, que airean muy bien permitiendo la renovación del aire de su interior con mucha facilidad.

La postura que habitualmente adoptamos para dormir va a contribuir también a la elección del grado de firmeza del colchón, si la mayor parte de la noche dormimos de lado, la firmeza tiene que ser más suave.

Si dormimos acompañados lo aconsejable es irse a medidas grandes, donde la amplitud de la superficie de descanso nos permita movernos con facilidad sin interrumpir el sueño de la pareja.

El largo aconsejable es unos 10cm más que lo que mides tú o tu pareja (el más alto de los dos).

-Los precios del colchón dependerán del tamaño, la calidad, la construcción y durabilidad. Recordar que un buen colchón mantendrá durante más tiempo sus propiedades iniciales.

 

Si tiene dudas en la elección de su colchón después de leer este artículo, póngase en contacto con nuestros asesores de descanso que le atenderán de forma ininterrumpida  desde  09:30 a 20:00

 

En los teléfonos: 987 526 749  y  677 840 127 , también contestaremos sus dudas por  WhatsApp

 

Buena elección….!!!

 

 

 

Colchón Emoción Dunlopillo

blog-jorge-tomando-cafe-00

Vamos a imaginar…….e imaginemos que tenemos una necesidad prioritaria que no podemos posponer, nos levantamos cansados y doloridos, necesitamos cambiar el colchón. Y meditando llegamos a la conclusión de que no es una decisión rutinaria, nuestro dolor de espalda nos lo confirma, va a ser una compra importante por la incidencia que va a tener en nuestro descanso y por tanto en nuestra salud.

Pero también la considero una compra muy emotiva, donde entran en juego todas las emociones vividas. Vamos a pasar muchas horas en él y esas horas estarán repletas de un contraste de sentimientos y experiencias. Tan sólo pensar en él me hace sentir y esto le da un valor añadido a la compra., me dará cobijo, acogerá, arrullará y envolverá acariciándonos y mimándonos. Nos va a proporcionar bienestar y descanso, en el viviremos ilusiones, fantasías, ternura, amor…..cuantos sueños y secretos guardaremos en nuestro colchón…!!!

También, sin duda sentiremos en él dolor y desasosiego, pero también sabemos que él nos ayudará a superarlo.

Y decido que no necesito un colchón….necesito un buen colchón, no sólo para vivir mejor, también para soñar….!!!!

          blog-emocion24-350-degradado-01

¿Por qué debe elegir el colchón Emoción..???? Sin dudarlo…por los beneficios que le va a aportar..!!!

Confort natural en su núcleo de Látex Talalay y Látex Dunlop

Gran adaptabilidad, con acolchados de materias primas naturales de gran calidad cómo el algodón, seda, lana, látex y fibras naturales microclima.

El Látex Talalay tiene una estructura exclusiva que hace que el núcleo del colchón se mantenga aireado de forma natural mientras duerme, consiguiendo una temperatura idónea.

La exclusividad de su Látex tiene la propiedad de una elasticidad sin comparación y un soporte excelente, beneficiando entre otras cosas un descanso más profundo.

Tiene propiedades naturales antibacterianas y fungicidas, evitando la proliferación de los ácaros.

Ofrece la posibilidad de voltearlo y girarlo, alargando así su vida útil.

Perfecto para un somier fijo y diseñado para una perfecta articulación sobre somier articulado.

El Colchón Emoción ofrece todos los atributos necesarios para beneficiar su descanso y su salud, en definitiva para vivir mejor.

Por todo esto el Colchón Emoción ha sido elegido por la OCU quinto año consecutivo cómo mejor colchón del Mercado.

Feliz descanso soñadores….!!!!

El colchón de los niños

Mientras duermen, los niños crecen
Mientras duermen, los niños crecen

Un momento importante en la infancia es el paso de la cuna a la cama y ello implica una decisión importante, la compra del colchón adecuado.

Las necesidades de un niño no son las mismas que las de un adulto. Está demostrado que los niños crecen mientras duermen. Para que su columna se desarrolle de acuerdo a unos parámetros naturales se deben seguir unas pautas que aseguren una buena calidad y firmeza adecuada a estas edades.

– Lo más aconsejable en esta edad de crecimiento es un Colchón Firme y la vez que ofrezca un buen grado de Confort.
– No deben ser en exceso adaptables, deben permitir los movimientos del niño con libertad y facilidad.

– Que sea Transpirable y se airee con facilidad, para ayudar a la dispersión de humedad y olores y que facilite el mantenimiento de las condiciones correctas de higiene con el paso del tiempo.

– Que posea Tratamientos Higiénicos que impidan la entrada de elementos nocivos como ácaros, bacterias y hongos.

El Descanso incide directamente en el rendimiento escolar
El Descanso incide directamente en el rendimiento escolar

La importancia que tiene el colchón en nuestros pequeños es considerable, os recomendamos que prestéis atención a este elemento para que puedan tener una calidad óptima de sueño y que sigan un ritmo de crecimiento adecuado y saludable.
Es conveniente tener en cuenta que el niño pasa un número considerable de horas durmiendo y que la hormona del crecimiento actúa mientras él duerme. Pongamos los medios adecuados para que su columna tenga un buen apoyo y alineación.

En el transcurso del crecimiento, es posible que su cochón deje de proporcionarles un buen soporte. Tengamos presente que el peso y el largo de los niños va cambiando y sus necesidades también son distintas.
Cuando observéis que el colchón no le ofrece ya el soporte que su cuerpo necesita, no demoréis la sustitución por otro adecuado a su constitución.

Tener en cuenta que vuestro peque puede en algún momento tener escapes de pis o vómitos que pueden manchar y causar daños a veces irreparables en su Sistema de Descanso. Os aconsejamos ponerle una funda transpirable e impermeable que se pueda lavar con facilidad.

Nuestra selección de colchones juveniles…!!!