Colchón Magnum, por qué genera lealtad..?

blog-magnum-01

Cuando un determinado producto permanece en el mercado más de dos décadas con un grado de aceptación muy alto, ha superado la prueba de calidad más difícil y más deseada que cualquier producto al consumo puede desear. No necesita realzarse con palabras técnicas no entendibles, ni campañas de marketing agresivas para atraer al consumidor.

 

El producto ya está posicionado en un nivel de calidad alto, el público lo conoce mayoritariamente, la competencia lo trata de imitar. Tiene una merecida y ganada reputación.

 

Hablamos del colchón Magnum de Relax. Para describirlo desechamos ambigüedades y simplificamos su definición, vamos a decir lo que se debe decir sobre él y nada más. Vamos a presentar sus características y los beneficios que estas le van a proporcionar. En una palabra….el poder de este producto.

 

El Mágnum de Relax reúne lo que un buen colchón precisa para proporcionar descanso y bienestar:

 

-Un soporte robusto y duradero que le proporciona su núcleo de muelles ensacados reforzados en distintas zonas, con 5 Zonas de Descanso diferenciadas según las necesidades del cuerpo, garantizan una respuesta individualizada a cada parte del Colchón que recibe presión. Su Columna Vertebral se verá beneficiada con él. Ofrece un soporte adecuado a las distintas morfologías.

 

Adaptabilidad óptima que le aporta su exclusivo muelle ensacado y los ricos acolchados de materiales de primerísima calidad, estudiados en cantidades y densidades apropiadas para lograr la sensación inigualable que se sienten al tumbarse en su superficie.

blog-magnum-firmeza-04

Su sistema de Descanso evolucionado a partir de muelles que se embolsan de forma independiente y que aportan un confort excepcional. Estos muelles se unen transversalmente por filas de tejido termosellado individualmente. La tecnología de muelles ensacados permite una óptima adaptación ergonómica como consecuencia de la independencia y flexibilidad de cada uno de sus elementos.

-Reforzado en todo el Contorno Perimetral, más superficie útil y mayor estabilidad.

Mayor durabilidad de sus componentes debido a una correcta distribución de peso.

Proporciona una total Independencia de lechos, de forma que el peso y los movimientos de un durmiente no influyen en la pareja. Ausencia total de ruidos.

Los puntos de presión sobre el cuerpo se ven reducidos, mejorando con ello la circulación sanguínea y evitando posibles dolencias.

Su construcción favorece una excelente ventilación lo que permite al interior del Colchón una transpiración rápida y saludable.

 

Acolchado: Los materiales del acolchado influyen directamente sobre la temperatura y la capacidad de absorción de la humedad de un equipo de Descanso. Es por ello que en el Colchón «Magnum» se han incorporado capas de acolchado de máxima calidad y muy naturales cómo son Viscosoja, Innovador material natural en el que se sustituye el petróleo por extractos de Soja no modificada transgénicamente.

Tiene la cualidad de memoria anatómica con una recuperación lenta.

Al presionarla vuelve a su posición inicial muy lentamente, sinónimo de calidad y garantía de buena adaptación ergonómica.

Es Transpirable, Adaptable, Hipoalergénico y Antiácaros.

blog-magnum-sensaciones-03

Está además protegido por planchas de fibras naturales compactas de amortiguación en ambas caras, lo que le aporta un extra a su durabilidad y confort, aparte otros materiales que aportan el total de ergonomía y lujo al alcance de todos Visco,Cashmere,Seda, Multicelular, Lino

Esta Selección de materiales en el Acolchado del Magnum le dotan de una máxima regulación de la temperatura y gran capacidad de absorción de la humedad, generando un entorno de Descanso fresco.

Laterales Reforzado Compact: Refuerzo Perimetral compacto que garantiza más superficie útil, mayor estabilidad, consistencia y confort. Este sistema hace que los laterales sean firmes y perfectamente alineados ayudando a una mayor durabilidad en esta zona que está sometida a presiones en el momento de sentarse.

blog-magnun-02

Esto es lo que ha creado lealtad en el colchón Magnum de Relax…..!!!!!

¿En Septiembre descansamos…????

Colchón juvenil
Colchón juvenil

Septiembre… el verano comienza a debilitarse, decimos adiós a largos días de sol, playa, ocio, despreocupación de horarios y viene Septiembre amenazador anunciándonos que el verano se acaba y nos va preparando para la rutina del invierno.

Los que estos días tengan que incorporarse al trabajo después del período vacacional tendrán que enfrentarse a un cambio de rutinas, a un período de adaptación en el que la mayor parte de las personas sufre consecuencias más o menos molestas. El llamado “Síndrome post vacacional”. Para ayudaros a sobrellevar este período os invitamos a reflexionar y pensar que hay un gran número de personas que no tienen la oportunidad de reincorporarse a su puesto de trabajo, que sus vacaciones son obligatorias, no retribuidas y sin fecha de caducidad. Están deseando terminar con su periodo de inactividad.

Así que ánimo para los que tenéis la suerte de entrar en Septiembre y tener que adaptaros a nuevos ritmos, trabajos, horarios…El Trabajo no debe concebirse como algo penoso en nuestra vida, sino como un nuevo ciclo de aprendizaje.

Los niños con “la vuelta al cole”, tenemos que esforzarnos por hacerles sentir una importante dosis de ilusión, sus últimos días de vacaciones es aconsejable hacerles volver paulatinamente a sus hábitos de horarios y costumbres escolares, sobre todo en lo relacionado al sueño y hábitos alimenticios. No sólo tenemos que revisar su material escolar y vestuario, su zona de descanso no podéis dejarla relegada a un segundo término. Su colchón, donde ellos van a reponer energías para enfrentarse al nuevo día cargado de actividades y quehaceres. No se debe olvidar en ninguna edad el Sistema de Descanso, pero en la edad de crecimiento es muy importante para un correcto desarrollo y para que su columna se forme de forma saludable.
En ColchonVip tenemos una sección de Colchones Juveniles pensando expresamente en estas edades.

Septiembre es un buen mes para comprobar si nuestro Sistema de Descanso está en las condiciones adecuadas, nos esperan largas jornadas de trabajo y estrés, tenemos que darle a nuestro cuerpo las suficientes horas de sueño y estas que sean de la mejor calidad, el colchón juega un importante papel para conseguirlo.

Invertir en vuestro descanso es invertir en vuestra salud, es poner todo lo que esté a nuestro alcance para reponernos del desgaste al que nos sometemos a diario, cargarnos de nuevo de energías y preparar nuestro cuerpo y mente para que el nuevo día se presente como un reto ilusionante y alcanzable.

¡Bienvenido Septiembre!. Volvemos a la normalidad, mes de propósitos y organización.

¡Feliz vuelta al Cole… a Todos !!!!

El colchón, sus partes

Un colchón tiene unos elementos fundamentales, que dependen de si su interior es de muelles o de espumación. Fíjate en los esquemas siguientes:

La sensación de confort, estabilidad y dispersión del calor es la resultante de la combinación de todos los elementos.

– Simplificando, cabe decir que del bloque o núcleo debemos esperar Firmeza, entendida esta no como «dureza», sino como «resistencia al hundimiento», en el sentido de «soporte».

-De los amortiguadores, Aislamiento, que no se noten los muelles en la superficie.

Lógicamente, un Colchón de espumación no necesita amortiguadores.

En las tapas acolchadas reside el Confort, la sensación de acogida superficial.

Y los laterales colaboran con la ventilación interna, y sirven para cerrar el colchón, cosiéndolos con las tapas acolchadas.

– Insistimos en el hecho de que la sensación final de firmeza + confort es la suma de todo lo anterior.

– Un buen bloque también afecta a la percepción del confort, como unos acolchados o unos amortiguadores pueden alterar la firmeza del Colchón.

– En la mayoría de los casos, los colchones son simétricos, esto es, tienen las mismas capas arriba y abajo. En algunos modelos, sin embargo, podemos encontrarnos con que la capa de arriba es diferente a la de abajo, para facilitar al durmiente dos tipos de sensaciones distintas.

Trucos para el mantenimento y limpieza del Colchón

Es cuestión de salud tener higiénico el colchón
Es cuestión de salud tener higiénico el colchón

Cuando adquirimos un nuevo colchón tenemos que informarnos de una serie de normas a seguir para un perfecto mantenimiento. Con ello evitaremos el mal uso de él, mantendremos las cualidades iniciales durante más tiempo y su higiene será más óptima.

Nuestro cuerpo pasa muchas horas en contacto con el colchón por lo que debemos prestar una buena atención a su limpieza y cuidado.

Desde ColchonVip lo primero que recomendamos es que al estrenar el colchón le protejamos, ya con una funda o cubre colchón, la cual podemos lavar a menudo, de esta manera, ni las sábanas ni nuestro cuerpo estarán en contacto con elementos nocivos que se producen con el sudor y el polvo cómo son los ácaros, además el colchón se mantendrá con sus cualidades de higiene durante más tiempo.

Las sábanas también es recomendable cambiarlas con asiduidad y se evitaran el cúmulo de suciedad y olores.

Es necesario girar y voltear el colchón periódicamente.

No usar nunca la vaporeta la humedad causará proliferación de hongos en el interior del colchón.

Ventilar: es fundamental airear el colchón en posición vertical cerca de una ventana cómo mínimo 1 vez al año.
Los de látex más a menudo.

Aspirar: Se debe aspirar el colchón periódicamente por ambos lados 1 vez al mes cómo mínimo, con esto evitaremos que el polvo tenga acceso fácilmente al interior del colchón.

Trucos para eliminar manchas.

La limpieza periódica del colchón es una prioridad
La limpieza periódica del colchón es una prioridad

Aun teniendo estas precauciones algunas veces nos encontramos con el percance de alguna mancha que ha llegado al colchón. Es imprescindible ponerse a la labor de eliminación lo antes posible, será mucho más sencillo su eliminación y evitaremos que penetre en el interior.

Antes de nada leer las instrucciones de la etiqueta del fabricante por si requiere un trato especial el material del colchón.´

En primer lugar aconsejamos secar la mancha todo lo posible con una toalla.

Mezclamos una mínima parte de agua con ¼ vaso de detergente en polvo hasta conseguir espuma abundante y con la espuma humedecemos una esponja o trapo evitando así que el agua penetre en el interior, del colchón, frotamos sobre la mancha con movimientos circulares. Secamos con un secador o ventilador en la posición de aire frío o ventilamos varias horas.

Colocamos vinagre blanco destilado en un atomizador y rociamos la mancha dejando actuar 5 minutos, espolvoreamos pequeñas dosis de bicarbonato sódico encima de la superficie a tratar dejando reposar hasta que deje de efervescer y se seque, a continuación aspiramos o cepillamos.

Humedecemos la mancha con vinagre y rociamos con ácido bórico en polvo, se frota con una esponja o trapo húmedo en movimientos circulares hasta conseguir que desaparezca, finalmente aspiramos.

Humedecer una esponja o trapo con agua oxigenada y frotar en movimientos circulares, esto suele ser efectivo con las manchas de sangre.

Si la mancha no ha desaparecido quiere decir que ya se ha internado en el colchón y esto es un problema ya que las bacterias y ácaros se reproducirán en el interior del colchón y pasará a ser una superficie de descanso no higiénica.

Eliminación de olores.

Es bueno para ello espolvorear la superficie con bicarbonato sódico y dejar reposar 10-12 horas para después pasar a aspirarlo.

Mezclamos 1/2 litro de agua con 1/2 de vinagre en un atomizador y rociamos toda la superficie, eliminaremos malos olores y el olor característico del vinagre desaparecerá a los dos días.

Si queremos que quede en el colchón un aroma fresco y agradable después de su limpieza añadimos unas gotas de aceites esenciales del aroma preferido.

Trucos para dormir mejor las noches calurosas

 

Trucos para las noches calurosas
Trucos para las noches calurosas

Se acercan noches calurosas, el verano se ha instalado entre nosotros, el 21 de Junio el día  más largo del año,  el Sol  a mediodía alcanza el punto más alto del cielo, el día también en que el Sol y la tierra están más alejados entre sí .

Las temperaturas altas,  largos días, ocio, diversión, vacaciones, relax, viene acompañando a esta estación que es una de las preferidas. sin embargo las noches calurosas también  entorpecen el descanso de muchas personas y dormir se convierte en una tarea complicada.

Os vamos a decir unos trucos y consejos para mejorar la calidad del sueño en esas noches calurosas estivales donde el termómetro se mantiene elevado.

– No olvidarse de beber suficiente líquido durante el día para llegar a la noche bien hidratado. Evita cafeína, alcohol y demás bebidas estimulantes.

– En las noches calurosas es recomendable  cenar ligero, frutas o verduras son ideales, evitar alimentos calóricos.

– No hacer ejercicio físico antes de dormir.

– Ducharse antes de ir a la cama con agua tibia, mejor que fría.  El agua fría activa el organismo, templada ayudará a relajarnos. No menos de 18º y que no dure más de 10 min.

– Ponerse pijama de algodón que permite la absorción y transpiración.

  • El calor de esas noches calurosas se verá aliviado si usamos ropa de cama preferiblemente de tejidos que sean frescos y transpiren, cómo el algodón, la piel va a respirar mejor y facilitara la aireación.

– Otro truco es  colocar la almohada en una bolsa y meterla unos minutos en el congelador, el frescor nos ayudará un tiempo, tal vez el suficiente para que nos visite morfeo.

– Meter una botella de agua fría o congelada en la cama también ayuda  a estar frescos.

– Evitar tener luces prendidas, generan calor.

– El uso de ventilador nos ayudará y además podemos colocar un recipiente con hielo frente a él y generará vapor frío.

– Mantener la habitación fresca, ventilarla por la mañana antes de las horas de temperatura alta para que el calor salga. Cerrar las ventanas antes que el calor haga su presencia y bajar persianas. Esto ayudará a tener mejor temperatura en la estancia. Al llegar la noche se ventilará de nuevo, lo ideal sería abrir más de una ventana para generar movimiento de aire.

– Poner las muñecas bajo el chorro del grifo o compresas húmedas en cuello, codos, talones, y detrás de las rodillas, nos ayudará a bajar la temperatura corporal.

 

Consejos para superar las noches calurosas
Consejos para superar las noches calurosas

– Los pies son también una parte del cuerpo muy sensible a la temperatura, meterlos en agua fría antes de irnos a la cama hará que la sangre se enfríe y refresque el cuerpo. Os aconsejamos también tenerlos al descubierto aunque el cuerpo lo cubramos con la sábana. Ayuda enormemente también ponerse unos calcetines húmedos.

Dormir de lado ya que es la posición que menos se pega a las sábanas y más se airea el cuerpo.

-En las noches calurosas dormir acompañado puede resultar molesto, el cuerpo humano desprende calor , si se duerme en compañía que sea lo más separados posible.

– Y cómo último consejo deciros que el colchón también contribuye a mantener nuestro cuerpo en temperatura idónea, los materiales de que están constituidos ayudan a que el colchón sea más o menos caluroso y airee con mayor o menor facilidad.  Si tenéis alguna duda sobre este particular recordaros que en ColchonVip siempre encontrareis asesoramiento.