Promoción: Yo para ser feliz quiero un colchón

Yo para ser feliz quiero un colchón
Yo para ser feliz quiero un colchón

“Yo para ser feliz quiero un colchón”, ColchonVip se une a la nueva Promoción de Pikolin , el tema hace alusión a la canción que en los 80 fue popularmente conocida, interpretada por Loquillo y los Trogloditas. Una canción con sentimiento y que la distingue por sí misma, nos impulsa a fabricar emociones y sentirlas realmente. Estoy segura que quedará para la posteridad por sus imágenes, sonidos, palabras que nos comunican de forma muy emotiva pensamientos y sentimientos reales que nos acompañan en relación con el colchón, el descanso y la salud. Esto es lo que quiere comunicar Pikolin y también ColchonVip en esta promoción, el mensaje ha sido tan bien expresado que no cabe la menor duda que es lo que la mayoría de nosotros sentimos.

Vamos a pensar en ese momento del día en que acabados los quehaceres cotidianos, volvemos al hogar, sin duda imágenes de bienestar invaden la mente de cualquiera y la imagen de nuestra cama se nos revela como algo acariciante, cálido y deseable . Esta relación tan placentera entre el colchón y el durmiente nos hace desear ese momento de la noche en el que el colchón se convierte en ese objeto tan deseado y el dormir en la actividad preferida. Algo así como entrar en la habitación ver el colchón y….amor a primera vista.

Pikolin, Promoción
Pikolin, Promoción

Con esta Promoción no puede nadie quedarse sin ese placer, con un 50% de descuento en 4 modelos de colchones, con nombres que nos invitan al disfrute como son el Melodía, Canción, Acorde y Estrofa. Todos ellos con Tecnologías patentadas por el mayor grupo de descanso, esto nos dará garantías para lograr el tan recomendado descanso saludable que todas las personas debiéramos reivindicar.

Es una CAMPAÑA con fundamento, FELICIDAD y DESCANSO más unidos que nunca. Vamos a gritar a los cuatro vientos que “yo para ser feliz quiero un colchón”

Porque la felicidad es un estado de bienestar y el tiempo que dedicamos al descanso es un elevado número de horas como para prestarle la atención que merece, ColchonVip se ha unido a Pikolin para que la felicidad invada nuestras horas de sueño y no puede ser de otra forma que confiando nuestras horas de sueño a un buen colchón.

Queremos ser los causantes de la felicidad del mayor número de personas, es por ello que ahora os ofrecemos un 50% de descuento y creemos que sería muy acertado decir también “ Yo para ser feliz quiero ahorrar” .

Cantarlo todos…»Yo para ser feliz quiero un colchón»

Ya sabéis, en ColchonVip repartimos felicidad y ahorro.

Consejos para tener un dormitorio saludable

blog-dormitoriosaludable

A la hora de amueblar el dormitorio, generalmente pensamos sólo en la estética, pocas veces caemos en la cuenta que la decoración de él también tiene que contribuir a conseguir un ambiente confortable y saludable, donde el descanso sea reparador.

Existen unas pautas fundamentales que contribuyen en gran medida a lograr este objetivo.

La temperatura: La temperatura ambiente no debería ser muy alta; la adecuada está entre 18 y 22 grados. El frío o el calor excesivo pueden provocar ‘microdespertares’ que alteran el ritmo normal del sueño, entre tener que pasar frío o calor, el frío es más saludable que el calor.

La humedad: Lo ideal es que la humedad esté entre el 50% y 70%, hay que tratar de evitar el ambiente seco, dificulta la respiración. Los humidificadores son un buen aliado para combatir la falta de humedad.

La ventilación. Es muy importante ventilar la estancia diariamente para que el aire se depure y oxigene y evitar la aparición de ácaros, también para que el espacio resulte acogedor. Ventilando a diario de 5 a 10 minutos es suficiente.

Usar un Purificador de aire hará que el polvo, los ácaros y otros elementos nocivos se instalen en la estancia.

Tener 1 o 2 plantas en el dormitorio también ayudarán a oxigenar y dar color, pero no elijamos al azar, algunas plantas roban oxígeno. Una recomendable es la Sanseviera, transforma el dióxido de carbono en oxígeno.

Es importante que evitemos poner en el dormitorio Dispositivos electrónicos, sobre todo las impresoras láser, tampoco ordenadores, móviles, televisores. Pueden crear campos electromagnéticos que afectan al Sistema Nervioso y pueden perturbar la calidad del sueño. Es aconsejable alejar estos aparatos de la cama y desconectarlos, si es posible, antes de acostarte.

El ruido. el exceso de ruido en casa tiene nefastas consecuencias para el sueño. Aparte de impedirte conciliarlo con facilidad, también afecta a capacidad de alcanzar las fases más profundas del sueño. Existen en la actualidad muchos materiales aislantes para conseguir el silencio necesario.

La iluminación sería ideal que fuera natural, cuando no es así o son sombríos las lámparas son un buen aliado y aportaran calidez al ambiente.

No resulta favorecedor un dormitorio sobrecargado de muebles y otros objetos, El dormitorio por ser la estancia donde descansamos debe ser sobrio y más bien minimalista, con espacios vacíos que nos den sensación de claridad y calma. El orden debe imperar en su ambiente, es esencial para que sea un espacio saludable.

El olor de una estancia puede transmitirnos distintas sensaciones y estados. Si a la sensación de limpieza queremos añadirle un aroma, lo importante es que sea natural, estos nos ayudaran a equilibrar emociones con sus propiedades, para ello tenemos en el mercado inciensos, velas o aceites esenciales. En caso de aceites esenciales debemos asegurarnos de que sean 100% naturales y a ser posible ecológicos, es la manera de garantizar que ejerzan sus propiedades.

La rosa potenciará el romanticismo
La menta dará frescor
El jengibre para proporcionar calor
aromas cítricos, en especial naranja para generar alegría
Romero para limpiar el ambiente
Menta para refrescar
Canela para estimular
Lavanda para relajar

Importante también es La ropa de cama, es necesario lavarla con una asiduidad periódica para evitar también elementos patógenos. Airearla diariamente es un buen hábito y si es posible dejando que el sol de directamente sobre los lugares donde puede haber ácaros, como son las sábanas, edredones, colchones, almohadas…etc..

Hay que tener especial cuidado en el estado de la almohada, pasamos muchas horas con la cabeza en contacto y respirando encima de ella, debemos usar fundas que podamos lavar con asiduidad y renovarla cuando nos ofrezca alguna duda.

Así mismo el Colchón debe estar en perfectas condiciones higiénicas, con mucha facilidad nuestros enemigos los ácaros y las bacterias pasan a ser habitantes asiduos de él. En otra intervención anterior dimos unos consejos para mantener en buen estado de higiene esta pieza tan importante para la salud.

blog-dormitoriosaludable-1

Con estos Tips que os hemos dado conseguiremos crear un dormitorio no solamente estético, también confortable y saludable.

Saludables sueños..….!!

Descansar para controlar el estrés

blog-estres-1

El estrés es un conjunto de presiones que poco a poco nos van ahogando y mermando nuestras energías originando cambios en nuestro organismo y siendo el origen de muchos males.
El Estrés es un peligro para el cerebro humano, se ha llegado a la conclusión, tras varios estudios que el estrés deteriora una parte de nuestro cerebro relacionada con funciones cognitivas como la memoria y la orientación espacial, provoca fatiga, dolores de cabeza, llanto, depresiones, ataques de angustia, insomnio. Afecta también al Aparato Gastrointestinal y Cardio Vascular. Debilita nuestro Sistema Inmunológico que lleva a originar un desequilibrio en el organismo y es más propenso a contraer infecciones y otras enfermedades.

El Dr. Puig médico cirujano comenta que “lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando. Hay que entrenar nuestra mente. Una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma, puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria”.

Nuestro cuerpo tiene recursos propios para controlar el Estrés. «Así como nuestra mente puede afectar al cuerpo, nuestro cuerpo puede afectar también nuestra mente».

Descansar convenientemente cada noche es muy importante, nuestro cuerpo necesita el Descanso adecuado para reponerse y sentirse bien al día siguiente
No solo es necesario el Descanso del cuerpo sino también el de la mente que a menudo es la culpable del Estrés. Es muy común no dar importancia a desconectar de nuestras tareas habituales y el ritmo de la vida actual hace que robemos horas a nuestro Descanso y sueño.

– Descansar ayuda a mantener una actitud positiva, importante para combatir el Estrés.
– Dedica algún rato a realizar actividades ociosas.

-Dedica un día a la semana a descansar y realizar actividades distintas en las que uno se lo pase bien, olvidando completamente el trabajo.

– A la hora de dormir olvídate de aquellas cosas que te puedan preocupar, lleva a tu mente pensamientos agradables.

correr-1leer-4

musicos

– Descansa las horas necesarias y en un Colchón de calidad

Todo esto hazlo por ti, por tu salud. El Descanso es un deber.

El tamaño si importa..!!!!

blog-suprem-con-chica-durmiendo-022

Estamos en una sociedad en que en la actualidad el tamaño de las cosas cobra gran relevancia. En algunos objetos se desea reducir al mínimo su tamaño cómo ocurre con los móviles, parecido con los coches, sin embargo con otras cosas ocurre al contrario cómo por ejemplo el televisor que se compran pantallas cada vez más grandes..

 

Pero… ¿Qué pasa con nuestra cama, han cambiado también los hábitos en cuanto al tamaño? .

Cuando nacemos dormimos en una cuna, en esta las medidas también han cambiado en cuanto a gustos. Antes la más usual era de 60 x 120 cm., en la actualidad son más normales las medidas de 70 x 140 y 80 x 130 cm. A medida que avanzamos en la edad se va cambiando el tamaño del colchón y un niño o adolescente pasa a dormir en una cama de 90 – 100 – 105 cm. de ancho por 190 y 200 cm. de largo, el ancho de 80 ha quedado en desuso. No hace tanto el largo de esta cama era de 180 cm. medida que en la actualidad ha quedado desfasada.

Cuando pasamos a poner una cama para pareja la medida más usual hasta hace unos años era de 135 x 182, esta medida se está quedando relegada por otras más amplias ya que queda un espacio para cada persona de 75cm. menos de lo que ponemos para un niño o adolescente. Si se vive en pareja lo natural es dormir también juntos, aunque hay casos que optan por camas separadas.

Es evidente que si se opta por una cama doble no debería ser de menos de 150 de ancho (75cm. para cada durmiente) y el largo 10 cm. más que la estatura de los usuarios.

Las camas de 180 cm. de ancho por 190 cm. ó 200 cm. de largo están teniendo cada vez más aceptación, siguiéndoles las de 2 metros de ancho por 2 metros de largo..

En 2012 se realizó una investigación en la unidad del sueño del Hospital Hôtel-Dieu de Paris bajo la dirección del doctor Damien Léger. En ella se llegó a la conclusión de que “es cierto que el tamaño del colchón influye en el sueño”. Lo recomendable es un colchón ancho o dos colchones individuales.

 

 

 

 

¿Cómo elegir tu almohada ideal?

blog-almohada-00

¿Quién no se ha levantado algún día con dolor de cuello, tensiones cervicales y contracturas musculares?. Y nos hemos preguntado la mayor parte de las veces si la almohada sería la culpable.

Si esto te ocurre es posible que la almohada no esté siendo una buena aliada de tu descanso.

Aunque la firmeza del colchón también va a afectar a la postura en la zona cervical, es la almohada la principal responsable de que la alineación de la columna vertebral en la zona cervical sea la correcta.

Las personas que valoran el buen descanso deben dar la importancia que merece a este complemento tan importante en el descanso como el colchón o la base. Es la elección más personal de todo el equipo de descanso.

Tenemos que tener presente que la almohada sirve de apoyo para la cabeza, los hombros deben descansar en el colchón, ella es la que nos ayudará a adoptar una posición correcta del cuello, la cabeza y los hombros. La posición correcta es la que la cabeza y el cuello quedan alineados con el resto de la columna, la misma posición que tendría si estuviéramos de pie.

blog-almohada-01

Dependiendo de la posición que adoptemos para dormir, de la anatomía de cada persona y las preferencias personales, tenemos una gran colección para la elección de la que más se ajuste a las necesidades personales de cada cual. Distintos tipos de materiales, firmezas y alturas.

-Tipos de materiales:

Viscoelásticas: Ofrecen una gran elasticidad y adaptación.

Látex: Con gran equilibrio entre confort y firmeza, muy transpirable.

Fibras: Almohadas frescas de fácil lavado.

-Consejos para la elección de la altura de la almohada dependiendo de la postura que se adopte al dormir:

– Si se duerme de lado que es la postura más extendida, se recomienda una almohada de media-alta. El cuello debe estar alineado con el resto de la columna y se debe salvar el escalón que marcan los hombros con el colchón. Es la postura más recomendable.

– Si se duerme boca arriba es aconsejable una almohada de altura intermedia o media-baja.

– Si se duerme boca abajo lo más adecuado es una almohada baja y blanda. Es una postura poco

recomendable para dormir.

Si se cambia a menudo de postura lo mejor es elegir una almohada de altura media.

blog-almohada-02

En el caso de los bebés, estos tienen la cabeza más grande en proporción al cuerpo que los adultos, al dormir, su cabeza queda alineada con el cuerpo y no necesitan usar almohada. Podría ser recomendable que la utilizaran a partir del año de vida y debería ser pequeña y mullida.

Cuando se duerme en compañía, cada uno debería usar una almohada personalizada, sobre todo si existe una diferencia importante de estatura o peso.

La almohada es algo muy personal y que más se hecha de menos cuando se viaja, siendo así, cada vez es más común que personas que duermen en pareja elijan almohadas independientes.

Por último una recomendación, se debería renovar la almohada con cierta asiduidad, dos años es un periodo prudencial, es un elemento que está sometido a mucha transpiración y por cuestión de higiene es recomendable.