Rendimiento deportivo y Descanso

 

Club Baloncesto Bembibre, un equipo local, nos ha demostrado que los sueños a veces se hacen realidad, en 1ª división jugando.
Club Baloncesto Bembibre, un equipo local, nos ha demostrado que los sueños a veces se hacen realidad, en 1ª división jugando.

 

Rendimiento deportivo y descanso:

Cuando hablamos de deporte automáticamente lo relacionamos con actividad física, cansancio, dar todo de uno mismo, Encontramos consejos sobre cuál debe ser la alimentación de un deportista para beneficiar su rendimiento deportivo, sobre como llevar a cabo el entrenamiento para que ese rendimiento deportivo sea el mejor, incluso, qué indumentaria debe ser las más adecuada para no interferir y ayudar su rendimiento deportivo, pero ¿Por qué nunca pensamos en DESCANSO antes y después de practicar deporte? Sin duda, está directamente relacionado con esta disciplina, ya que de no descansar adecuadamente, no se podría alcanzar un pleno rendimiento deportivo.

Dormir es la actividad más importante que realizamos a lo largo de la vida. Si llegamos a los 90 años habremos dormido 30 años. Dormimos 30 años para poder estar 60 despiertos. Mientras dormimos el cuerpo se recarga de energía se regenera y nos preparamos para afrontar la actividad del día siguiente. Un buen periodo de sueño nos permitirá superarnos día a día en nuestros entrenamientos. Durante el sueño suceden circunstancias cruciales para el cuerpo humano.

Muchas veces erróneamente se asocia solo el duro entrenamiento con la mejoría del rendimiento deportivo y tenemos la idea de que solo entrenando los resultados son mejores, Ese es un error , entrenar es adaptar al organismo para que de respuestas mejores y eso requiere no solo  horas de entrenamiento fuerte sino también de  momentos de recuperación, de descanso que nos permiten adaptarnos más rápido al entrenamiento.

Tenemos grandes deportistas también en el ciclismo
Tenemos grandes deportistas también en el ciclismo

El deportista que le da a su cuerpo el descanso preciso y necesario es el que logra un buen rendimiento deportivo y  los mejores resultados.

La relación entre el sueño y la recuperación tras el deporte en atletas de élite se ha convertido en un tema de gran interés porque la creciente evidencia científica confirma la relación entre los factores del sueño, los procesos cognitivos y la función metabólica..

En un deportista de alto nivel, el sistema nervioso central controla todos los aspectos del potencial de rendimiento. Cuando el deportista no descansa lo suficiente en cantidad y calidad de sueño, diversos procesos sistémicos inmediatos causan un deterioro significativo del rendimiento físico.

En primer lugar, el sistema nervioso central y el cerebro se ven comprometidos en su capacidad para transmitir los impulsos a los músculos. Este proceso incluye la velocidad de transmisión de dichos impulsos, así como el tiempo de reacción y reflejo.

En segundo lugar, los pensamientos, o procesos funcionales cognitivos del cerebro se alteran enormemente. El procesamiento, evaluación, determinación, concentración, seguimiento visual se ven comprometidos.

El sueño se utiliza ya como un factor predictivo del rendimiento físico, es un taller de reparación física y psíquica.

Los nadadores de la Universidad de Stanfort participaron en un estudio, donde aumentaron sus horas de sueño hasta las 10 diarias durante 7 semanas. En sus resultados, los nadadores ganaron en velocidad y en el ritmo de brazadas y patadas, conjuntamente con otros estudios, en diferentes deportes, los atletas pueden beneficiarse mucho de dormir un poco más y así obtener ventaja competitiva para conseguir un rendimiento deportivo al más alto nivel.

Con lo cual queda demostrado que “el descanso puede jugar un papel decisivo en el descenso del rendimiento deportivo si no se realiza en las condiciones adecuadas de Calidad y Cantidad del mismo».

“Si vas a entrenar muy, muy duro…por supuesto debes descansar muy. Muy duro”

Nuestro más reciente triunfo deportivo: Javier Fernández, oro en el mundial de Boston en patinaje sobre hielo. Vaya nuestro reconocimiento a todos los deportistas de las diferentes disciplinas.

Y los triunfos no sólo se consiguen en el campo de juego, el descanso forma parte del entrenamiento y dormir bien es una victoria segura para nuestro cuerpo , tengamos presente que el equipo de descanso colchón, base y almohada juega un papel primordial en ello.  Hay que tener en cuenta que lo importante no es dormir en sí, sino que ese descanso sea reparador. Un colchón adecuado a las características físicas de cada uno es necesario para una buena regeneración física y mental, invertir en descanso es invertir directamente en salud y debemos ser responsables con ello.

Los expertos recomiendan que se realice algún tipo de deporte de forma diaria y que se evite el sedentarismo. Si esta práctica la acompañamos de un buen descanso  el cuerpo se reparará del desgaste y  se regenerará, se conseguirá ganar en  salud y calidad de vida.

(Algunos comentarios pertenecen a un estudio de  Sergio Hijazo, con base en numerosa bibliografía, para Pikolin).

 

Beneficios de dormir juntos

 Dormir juntos, sobre sus beneficios existe una investigación colectiva, llevada a cabo por Andrea Peterson para el Wall StrretJournal, prestigioso periódico estadounidense internacional. Demuestra que la compañía trae múltiples beneficios para la salud y Wendy Troxel psiquiatra de la universidad de Pittsbugh,que estudia cómo la gente duerme con alguien a su lado,señala que los beneficios psicológicos para ambos sexos son mayores que las incomodidades que nos pueda generar.

Por otra parte el sociólogo Paul C. Roseublatt  asegura que dormir juntos en armonía, que el traduce en ponerse de acuerdo en temperatura ambiente y otras discrepancias a la hora de dormir, requiere tanto compromiso como otras negociaciones que hace una pareja sobre asuntos de la convivencia.

John Dittami, endocrinólogo y especialista en ritmos biológicos, de la Universidad de Viena, comenta que en un estudio que el condujo se demostró que los hombres duermen mejor que sus parejas, mientras que las mujeres se despiertan más frecuentemente durante la noche, sin embargo las mujeres disfrutan de la presencia de sus parejas a nivel psicológico, aun cuando esto les reste sueño.

Dormir juntos en la misma cama nos aporta beneficios psicológicos importantes para nuestra salud. Según estudios realizados es una de las razones por las que las personas que viven felizmente en pareja suelen tener mejor salud e incluso una vida más larga que las que viven solos.

blog-dormir-juntos-02

Dormir juntos nos proporciona un sentimiento de seguridad y estabilidad, lo cual reduce los niveles de cortisol, la llamada hormona del estrés.

Al dormir juntos puede verse aumentada también la Oxitocina, la llamada hormona del amor que ayuda a aliviar la ansiedad y se produce en la misma parte del cerebro que es responsable del ciclo del sueño.

Dormir juntos reduce también las Citocinas, causantes de inflamaciones .

Reduce así mismo la enfermedad cardíaca.

Las mujeres con relaciones estables, se ha demostrado, que conseguían conciliar el sueño más rápido que durmiendo solas y despiertan con menor frecuencia.

Sin duda Dormir juntos es algo que deseamos, al llegar la noche encontramos un placer y un relax en acostarnos al lado de la persona amada, nos ayuda a generar bienestar tan sólo con el contacto o proximidad del otro.

Compartir cama con nuestra pareja reforzará el vínculo de unión. Al llegar a casa después de una jornada laboral dura que nos ha puesto el humor crispado, acostarnos al lado de la persona que queremos nos ayuda a equilibrar nuestras emociones y el humor nos cambia..

El hecho de acostarse en la misma cama propicia la tolerancia, se afirma que los problemas de hijos y otros de otra índole se enfrentan de diferente forma en el lecho conyugal, un medio íntimo y cercano. No digamos si la pareja ha discutido y la relación está tensa, el momento más propicio de acercamiento para hacer las paces es en la cama, es un espacio que invita a la confianza en la relación.

Además, podemos hacer del momento de ir a dormir el más romántico del día, abrazarse y acurrucarse sintiendo el contacto del otro cuerpo es un momento de esos que llamamos mágicos, de felicidad extrema.

Y si tenéis diferentes gustos para el colchón, que a uno le guste más firme y al otro más suave, que esto no sea motivo para dormir separados. En ColchonVip tenemos soluciones varias para dormir juntitos.

Pikolin Normasense, premio a la innovación.

Pikolin Normasense
Pikolin Normasense

Una de nuestras marcas es Pikolin, el grupo Pikolin es el segundo grupo europeo del sector descanso. Posee la mayor factoría de artículos de descanso de Europa y una de las más punteras de todo el mundo.

Empresa pionera que ha destacado siempre por su trabajo de investigación y desarrollo de las principales tecnologías del descanso, contando con el mayor número de patentes.

Algunos ejemplos de esta son, el muelle lateral Springwall, el somier guardaespaldas de láminas de madera, el bloque de muelles Normablok, el somier de fibra de carbono Fibermaster, la tecnología Eurotop y lo último y más novedoso, la tecnología hibrida.

Esta nueva tecnología aplicada por Pikolin a algunos de sus colchones le ha merecido un nuevo premio para la empresa que le otorga un reconocido mérito a su trabajo por la investigación y desarrollo en materiales y tecnologías.

Ha sido galardonado con el premio “Producto del año 2.016” en la categoría de descanso. Más de 10.000 consumidores, personas representativas de la población española votaron a los productos más innovadores del año.

La tecnología Pikolin Normasense constituye una verdadera innovación tecnológica, con su tecnología híbrida, combina lo mejor de dos mundos, muelles y espumas técnicas en un solo colchón, consigue el soporte más adecuado para la espalda y un confort totalmente innovador y exclusivo.

Colchones Pikolin
Colchones Pikolin Normasense

Lo explicaré de forma muy sencilla, la tecnología que ha diferenciado a la marca por su durabilidad y confort es el Muelle Normablock de hilo continuo, ahora Normablock ha dado un paso más avanzado y se le ha dotado de diferentes zonas de firmeza de acuerdo a las necesidades de las distintas partes del cuerpo humano esto es el Normasense, que es el núcleo del colchón, la investigación no terminó aquí, estudiaron la forma de dotar a este núcleo de un amortiguador que rellenara los espacios que quedaban al aire entre los muelles con el principal objetivo de incrementar su confort, valiéndose de material celular, hicieron inserciones longitudinales entre las filas de muelles, la firmeza de este material es diferente dependiendo también de la zona del cuerpo que tenga que soportar. Esto aporta al corazón del colchón un confort mucho más hergonómico, amortigua la sensación de rebote del muelle, reparte homogéneamente las presiones y da un soporte zonificado con diferentes niveles de firmeza:

Firmeza más alta para la zona lumbar

Firmeza intermedia en  las zonas adyacentes a la lumbar.

Firmeza baja para la zona de hombros y pies.

Estos distintos grados de firmeza por zonas permiten respetar las curvaturas naturales del cuerpo del durmiente.

Esto es “Normasense” y constituye una verdadera innovación tecnológica. Con su tecnología híbrida combina lo mejor de los dos mundos, los  beneficios de durabilidad, ventilación, higuiene y adaptabilidad de Normazone y la adaptabilidad y confort de las espumas técnicas en un solo colchón, un concepto de confort totalmente innovador y exclusivo. La evolución en el descanso, porque la clave está en el corazón del colchón.

Tecnología híbrida de Pikolin Normasense

Normasense
Normasense

 

Por todo esto “Normasense ha sido elegido producto del año 2.016. Este galardón es ya un referente entre los consumidores y se asocia  a un sello de garantía de calidad y le otorga confianza a la hora de adquirir el producto.

Con esta frase damos por concluido nuestro artículo de hoy de hoy…

“La única norma de Pikolin  es dormir mejor”

Feria del mueble Zaragoza 2016

 

 

Colchones Pikolin
Colchones Pikolin

Del  del 20 al 23 de enero se celebró la V Edición de la Feria del Mueble de Zaragoza, certamen que por primera vez tiene carácter internacional , hemos acudido  un año más a esta convocatoria en la que se han dado cita lo mejor del sector del descanso.

Ha sido un gran escaparate que nos ha mostrado las novedades y avances que se están dando en el sector. El catálogo mostrado por las firmas es amplio, con novedades y sorpresa que pronto os acercaremos.

Colchones Relax

Colchones Relax

Nuestras marcas han estado presentes y hemos sido muy bien recibido por todas ellas, representantes y directivos nos han explicado con todo lujo de detalles las novedades, hemos disfrutado de charlas amigables y planificado acciones futuras, compartido también momentos de humor y risas. Nos hemos conocido un poco más todos, sin duda caminaremos de la mano en los negocios ayudándonos mutuamente, las relaciones deben reportar beneficios a ambas partes y, como sucede en toda vinculación estrecha, implican respeto, confianza y dependencia mutua. La relación  entre proveedor y cliente la hemos reforzado para que crezca con los años, compartiendo para ello información, orientaciones estratégicas y valores.

Colchones Dunlopillo
Colchones Dunlopillo

 

Con Goyo, amigo desde hace muchos años y representante de Colchones Terxy
Con Goyo, amigo desde hace muchos años y representante de Colchones Terxy

Nosotros que siempre apostamos por un producto de calidad para el descanso, hemos traído para ofreceros numerosas oportunidades comerciales, queremos  que conozcáis de cerca el concepto que ColchonVip tiene del descanso y ayudaros a descubrir la incidencia que tiene sobre la salud y el confort. Se avecinan momentos de confortables descubrimientos,  buenas perspectivas para poder ofreceros en Colchonvip.

Colchones Pikolin
Colchones Pikolin
Feria del Mueble Zaragoza
Feria del Mueble Zaragoza

Aquellos que busquen calidad para las horas de sueño tienen que recordar que en ColchonVip siempre estamos en la vanguardia de todo lo referente a este sector.para poder ofrecer a los usuarios lo mejor de nosotros mismos, lo mejor para ellos.

Colchones Pikolin
Colchones Pikolin

Nuestro reto se reafirma…«Mirar al futuro con optimismo»

Beneficios de las camas articuladas eléctricas

blog-magnus-electrico-palisandro-00Entre los variados motivos por los que el descanso no puede ser todo lo reparador que es necesario se encuentra el que el Sistema de Descanso no reúna las cualidades adecuadas.

Es Sistema de Descanso consta del colchón, la almohada y el somier o base. Cada cual merece una atención especial y sólo la unión adecuada de todos ellos va a ofrecernos el completo de una buena y saludable elección para el descanso.

En este artículo vamos a dedicarle una atención más exhaustiva a las camas articuladas como sustento del colchón.

¿Por qué hasta hace relativamente poco las relacionábamos con el descanso de personas enfermas o que sufren determinadas patologías?

Hoy en día el uso de la cama articulada se ha extendido y ya es muy común la compra de ellas para cualquier persona que busque simplemente comodidad y ergonomía en sus distintas posiciones, dependiendo de la actividad que se realice en ella, ver la TV, leer, desayunar etc. o simplemente llegar de una dura jornada laboral y necesitar elevar un poco las piernas. estos son sólo unos ejemplos del bienestar que pueden proporcionarnos en la vida cotidiana.

Existen diversas opciones de ancho, si se quiere dormir en un mismo lecho articulado en pareja tenemos la posibilidad de ancho de matrimonio en una sola pieza, también dos camas individuales unidas con pletinas y un colchón único o también dúo, si se desea dos camas individuales puede ser también unidas con colchones independientes.

blog-Sumatra-cerezo-2015-0000

También es cierto que este tipo de somieres toman mayor importancia en personas mayores que pasan más tiempo en la cama, que el dormir lo tienen más delicado y pueden de forma sencilla sólo accionando un mando cambiar a la posición que desee con la elevación de los diferentes planos.

Cuando se padecen patologías específicas y muchas veces recomendaciones médicas de dormir con la cabeza o las piernas elevadas la cama articulada pasa a ser una pieza indispensable por su bien terapéutico que le ayudará en sus dolencias y a conseguir un sueño más reparador, logrando así mismo tener más independencia y sirviendo de gran ayuda a un posible cuidador.

La cama articulada eléctrica se moviliza por un motor eléctrico que va conectado a un mando, puede tener varias posiciones: elevación de espalda, elevación de piernas o ambas a la vez.

Conviene tener en cuenta que no todos los colchones son aptos para este tipo de camas. El colchón de látex por su elasticidad y otras propiedades lo recomendamos desde ColchonVip, también algunos de espumaciones. En nuestra Web encontrará recomendaciones al respecto.

Después de todo lo expuesto sobre los numerosos beneficios de la cama articulada creemos que queda demostrado que mejoran la calidad del descanso de cualquier tipo de persona.

Por último nuestra frase favorita hablando de Descanso: “Invertir en Descanso es invertir en Salud”