El colchón de los mayores

blog-colchon_mayores-02

El descanso y un sueño reparador son indispensables a todas las edades para mantener la calidad de vida de las personas en general, sin embargo en edades adultas y ancianas pasa a cobrar mayor importancia y muchas veces no es tarea fácil.

El tiempo que duermen nuestros mayores disminuye y es de peor calidad, con frecuentes interrupciones no llegando a ser en muchos casos un sueño reparador. Sin embargo el tiempo que pasan en la cama de vigilia aumenta.

Si a esto le añadimos que suelen padecer dolencias y muchas veces afecciones crónicas que se ven incrementadas con los años y restan bienestar a su ya mermada calidad de vida comprenderemos más fácilmente por qué necesitan prioritariamente buena comodidad en las horas que pasan en la cama.

Existen factores que pueden afectar la cantidad y calidad del sueño, entre ellos se encuentran el descansar sobre un equipo adecuado.

La cama en si se convierte en un elemento terapéutico.

No podemos asegurar que tipo de colchón ayudará a cada persona a descansar mejor, las preferencias de ellos y sus características morfológicas son importantes a la hora del descanso, pero si están demostradas unas pautas que les ayudarán a la elección adecuada.

El cuerpo de ellos ya ha perdido masa muscular y flexibilidad, también sus huesos son más frágiles es por lo que a estas edades avanzadas suele gustar firmezas suaves y acolchados confortables que se adapten bien a su cuerpo sin generar presiones.

El látex por la calidad de su materia prima, su firmeza media y resistencia al hundimiento es el que recomendamos desde nuestra experiencia.

Ellos van a encontrar una acogida suave, con el soporte adecuado y excelente elasticidad y movilidad, además de ser duradero, antibacteriano, antialérgico(salvo que sean alérgicos al látex) y antiácaros, los ácaros no anidan en este material.

Emocion242-00

Otra opción sería los colchones de espumaciones con poca viscoelástica unos 4-5cm. a lo sumo para que su movilidad no se vea reducida.

Es aconsejable en ambos casos ponerle una funda protectora y en determinados casos que sea impermeable.

Las personas mayores necesitan dormir en muchos casos, debido a sus dolencias, con el tronco más elevado y en otros también con las piernas un poco más altas.

El conjunto de descanso más completo sería el colchón acompañado de una cama articulada eléctrica donde ellos se sentirán con libertad y fácil manejo de cambiar su posición. Con un mando electrónico pueden manejar ellos mismos la posición deseada o aconsejada por sus dolencias o actividades que se realicen en el lecho (leer, comer…etc.).

¿Cuando cambiar el colchón?

Blog-cuando-cambiar-el-colchon

Cambiar el colchón está demostrado que incide en una mejora de calidad del sueño. Tener un colchón, una base o una almohada inadecuada o en mal estado puede hacer que el descanso no sea el adecuado y la postura que adoptemos no sea la correcta. Un buen descanso influye en nuestro estado físico y psicológico.

Cambiar el colchón no es un tema que debamos dejar olvidado, a los españoles todavía nos cuesta asimilar que es un elemento que incide directamente en nuestra salud, que el colchón tiene una edad de jubilación y que es necesario que lo revisemos y que escuchemos a nuestro cuerpo cuando nos esté dando señales de aviso.

Por ello queremos contribuir a concienciaros de la importancia de estos tres elementos para nuestro bienestar y salud.

Los colchones tienen una vida limitada y es aconsejable cambiarlos cada cierto tiempo, desde la Asociación española de la Cama (ASOCAMA) aconsejan no más de 10 años y en numerosos casos es necesario antes.

Vamos a dar unos consejos para que sepáis si necesitáis cambiar el colchón.

– Si tiene más de 8 años, dependiendo de la gama y el uso recibido puede variar hasta 10 años. No todos duran igual. Aunque parezca que está en buen estado el exterior, sus componentes internos van deteriorándose, perdiendo consistencia y grosor y ofreciendo un soporte no adecuado para un saludable descanso.

– Puede bastar a veces con observarlo para ver señales de mal estado que nos indican que es necesario sustituirlo. La superficie tiene que ser uniforme, si tiene caída o se hunde en alguna parte el colchón está desgastado.

– Tumbarse en el colchón y moverse para distintas partes, si notas ruidos, roces de muelles o diferentes soportes o hundimientos en alguna parte. desplazamiento cuando se duerme acompañado hacia el centro.

– Si te levantas cansado habitualmente, sin energía, con dolores de cuello o espalda o si das muchas vueltas y no encuentras postura cómoda, ese colchón no te ofrece el confort que tu cuerpo necesita.

– A veces un cambio de vida, aumento de peso, dormir acompañado, ciertas enfermedades o embarazo también es motivo para analizar el colchón en el que dormíamos anteriormente a estos cambios y si es el adecuado para los nuevos hábitos y morfologías del durmiente o durmientes. Puede que en la nueva situación el colchón no ofrezca el apoyo y confort adecuado. Es buen momento para cambiar el colchón.

La higiene es un punto primordial, algunos colchones a simple vista nos dan imagen ya de mal estado pero en otros casos que han recibido un adecuado uso y han sido protegidos correctamente pueden darnos una imagen de tapicería impoluta, pero está comprobado que el colchón está sometido a mucha transpiración de los cuerpos y numerosas células muertas de nuestra piel llegan a sus acolchados, polvo, humedades etc. todo esto va creando un nido de bacterias y ácaros con el paso del tiempo, haciendo del colchón un estado higiénico poco saludable.

 

Los colchones que no son confortables tienen impacto en nuestro sueño

Con lo dicho ya sabéis cuando es saludablemente recomendable cambiar el colchón.

Además ¿Sabéis que está demostrado que el 87% de las personas que compran un colchón nuevo está satisfecha con el impacto en la calidad de su sueño?

Queremos ayudaros a tener:

¡¡¡Felices Sueños!!!

 

El colchón de los niños

Mientras duermen, los niños crecen
Mientras duermen, los niños crecen

Un momento importante en la infancia es el paso de la cuna a la cama y ello implica una decisión importante, la compra del colchón adecuado.

Las necesidades de un niño no son las mismas que las de un adulto. Está demostrado que los niños crecen mientras duermen. Para que su columna se desarrolle de acuerdo a unos parámetros naturales se deben seguir unas pautas que aseguren una buena calidad y firmeza adecuada a estas edades.

– Lo más aconsejable en esta edad de crecimiento es un Colchón Firme y la vez que ofrezca un buen grado de Confort.
– No deben ser en exceso adaptables, deben permitir los movimientos del niño con libertad y facilidad.

– Que sea Transpirable y se airee con facilidad, para ayudar a la dispersión de humedad y olores y que facilite el mantenimiento de las condiciones correctas de higiene con el paso del tiempo.

– Que posea Tratamientos Higiénicos que impidan la entrada de elementos nocivos como ácaros, bacterias y hongos.

El Descanso incide directamente en el rendimiento escolar
El Descanso incide directamente en el rendimiento escolar

La importancia que tiene el colchón en nuestros pequeños es considerable, os recomendamos que prestéis atención a este elemento para que puedan tener una calidad óptima de sueño y que sigan un ritmo de crecimiento adecuado y saludable.
Es conveniente tener en cuenta que el niño pasa un número considerable de horas durmiendo y que la hormona del crecimiento actúa mientras él duerme. Pongamos los medios adecuados para que su columna tenga un buen apoyo y alineación.

En el transcurso del crecimiento, es posible que su cochón deje de proporcionarles un buen soporte. Tengamos presente que el peso y el largo de los niños va cambiando y sus necesidades también son distintas.
Cuando observéis que el colchón no le ofrece ya el soporte que su cuerpo necesita, no demoréis la sustitución por otro adecuado a su constitución.

Tener en cuenta que vuestro peque puede en algún momento tener escapes de pis o vómitos que pueden manchar y causar daños a veces irreparables en su Sistema de Descanso. Os aconsejamos ponerle una funda transpirable e impermeable que se pueda lavar con facilidad.

Nuestra selección de colchones juveniles…!!!

Trucos para el mantenimento y limpieza del Colchón

Es cuestión de salud tener higiénico el colchón
Es cuestión de salud tener higiénico el colchón

Cuando adquirimos un nuevo colchón tenemos que informarnos de una serie de normas a seguir para un perfecto mantenimiento. Con ello evitaremos el mal uso de él, mantendremos las cualidades iniciales durante más tiempo y su higiene será más óptima.

Nuestro cuerpo pasa muchas horas en contacto con el colchón por lo que debemos prestar una buena atención a su limpieza y cuidado.

Desde ColchonVip lo primero que recomendamos es que al estrenar el colchón le protejamos, ya con una funda o cubre colchón, la cual podemos lavar a menudo, de esta manera, ni las sábanas ni nuestro cuerpo estarán en contacto con elementos nocivos que se producen con el sudor y el polvo cómo son los ácaros, además el colchón se mantendrá con sus cualidades de higiene durante más tiempo.

Las sábanas también es recomendable cambiarlas con asiduidad y se evitaran el cúmulo de suciedad y olores.

Es necesario girar y voltear el colchón periódicamente.

No usar nunca la vaporeta la humedad causará proliferación de hongos en el interior del colchón.

Ventilar: es fundamental airear el colchón en posición vertical cerca de una ventana cómo mínimo 1 vez al año.
Los de látex más a menudo.

Aspirar: Se debe aspirar el colchón periódicamente por ambos lados 1 vez al mes cómo mínimo, con esto evitaremos que el polvo tenga acceso fácilmente al interior del colchón.

Trucos para eliminar manchas.

La limpieza periódica del colchón es una prioridad
La limpieza periódica del colchón es una prioridad

Aun teniendo estas precauciones algunas veces nos encontramos con el percance de alguna mancha que ha llegado al colchón. Es imprescindible ponerse a la labor de eliminación lo antes posible, será mucho más sencillo su eliminación y evitaremos que penetre en el interior.

Antes de nada leer las instrucciones de la etiqueta del fabricante por si requiere un trato especial el material del colchón.´

En primer lugar aconsejamos secar la mancha todo lo posible con una toalla.

Mezclamos una mínima parte de agua con ¼ vaso de detergente en polvo hasta conseguir espuma abundante y con la espuma humedecemos una esponja o trapo evitando así que el agua penetre en el interior, del colchón, frotamos sobre la mancha con movimientos circulares. Secamos con un secador o ventilador en la posición de aire frío o ventilamos varias horas.

Colocamos vinagre blanco destilado en un atomizador y rociamos la mancha dejando actuar 5 minutos, espolvoreamos pequeñas dosis de bicarbonato sódico encima de la superficie a tratar dejando reposar hasta que deje de efervescer y se seque, a continuación aspiramos o cepillamos.

Humedecemos la mancha con vinagre y rociamos con ácido bórico en polvo, se frota con una esponja o trapo húmedo en movimientos circulares hasta conseguir que desaparezca, finalmente aspiramos.

Humedecer una esponja o trapo con agua oxigenada y frotar en movimientos circulares, esto suele ser efectivo con las manchas de sangre.

Si la mancha no ha desaparecido quiere decir que ya se ha internado en el colchón y esto es un problema ya que las bacterias y ácaros se reproducirán en el interior del colchón y pasará a ser una superficie de descanso no higiénica.

Eliminación de olores.

Es bueno para ello espolvorear la superficie con bicarbonato sódico y dejar reposar 10-12 horas para después pasar a aspirarlo.

Mezclamos 1/2 litro de agua con 1/2 de vinagre en un atomizador y rociamos toda la superficie, eliminaremos malos olores y el olor característico del vinagre desaparecerá a los dos días.

Si queremos que quede en el colchón un aroma fresco y agradable después de su limpieza añadimos unas gotas de aceites esenciales del aroma preferido.