¿Por qué dormir mal? sueña SmartPik

¿Acaso las noches no están hechas para dormir?

Dormir mal un mal que afecta a un gran número de personas.

Estamos en Otoño, ante un cambio de estación que también trae consigo cambios en nuestros hábitos…recuperar la rutina del invierno requiere modificar hábitos no comunes que habíamos adquirido en el período estival.

Los cambios afectan a nuestro estado emocional y también a nuestro sueño.

Pero más allá de la influencia del Otoño, son muchos los motivos que nos empujan a “dormir mal”.

La falta de calidad de sueño es un problema cada vez más frecuente en la sociedad y uno de los problemas más comunes. Se calcula que una de cada tres personas se ven afectadas de las consecuencias de dormir mal , casi un 30% de los españoles sufren problemas crónicos relacionados con el sueño, entre el 30% y el 50% de la población española ha padecido en algún momento problemas de insomnio y un 70,5% de los españoles asegura dormir mal por las noches. Son tantos por ciento muy elevados como podemos ver, además 2 de cada 5 españoles sufre dolores derivados de su postura al dormir, sobre todo de espalda y cervicales, esto favorece que el sueño sea interrumpido varias veces durante la noche y el dormir no sea todo lo reconfortante que debiera.

Lo curioso es que un 77,9% de la población es consciente que dormir bien es esencial para una buena calidad de vida, aunque muchas veces no se ponga el remedio para solucionarlo

En la actualidad, desde 2008, a causa de la crisis, los trastornos de sueño se han multiplicado, se trata de casos difíciles de resolver porque muchas veces reflejan una situación personal desesperada. El paro y los problemas económicos son la principal causa del insomnio entre casi 4 de cada 10 españoles que se ven afectados de las consecuencias de dormir mal.

El estrés, las preocupaciones o simplemente tareas que tenemos en proceso nos desvelan. A la cama no debemos de llevar esta compañía, ni pensar en lo acontecido en la jornada, es momento de desconectar y no pensar en nada más que no sea descansar.

Aunque creamos que dormir es un acto íntimo de pérdida de conexión con el mundo, todo lo relacionado con el sueño tiene un contenido social. Podríamos decir que más que los individuos son las sociedades las que duermen.

Se trata de una necesidad universal, pero no una constante universal. Ha variado mucho a lo largo del tiempo y del espacio.

Del mismo modo también los Sistemas de descanso han cambiado y evolucionado con la sociedad.

Lo más novedoso en descanso lo tenemos ahora en ColchonVip, Un colchón inteligente que es capaz de analizar nuestro sueño y darnos consejos personalizados que nos permiten mejorar el sueño. Con este colchón podremos aprender más sobre el sueño, y eso nos ayudará a dormir mejor.

El colchón SmartPik ahora en oferta de lanzamiento

El colchón cuenta con una tecnología que acompañará durante el descanso y podrá ayudarnos a mejorar los hábitos de sueño y alcanzar un estilo de vida más saludable. El sistema digital cuenta con varios sensores que miden y analizan datos importantes para mejorar la calidad del descanso, como la temperatura de la habitación, las fases del sueño, los movimientos al dormir o el ritmo cardíaco.

El colchón SmartPik, la nueva era del descanso

Es SmartPik de Pikolin un colchón de gama alta inteligente, con lo último en tecnología e innovación para el descanso, está diseñado para monotorizar y mejorar el descanso gracias a todas las funcionalidades que nos ofrece.

– El colchón SmartPik de Pikolin está dotado de un dispositivo inteligente que trabaja junto con una pulsera SmartPik. La aplicación SmartPik se sincroniza en el momento en el que el durmiente lo decide con el colchón SmartPik de Pikolin y la pulsera smartPik para ver las estadísticas y recibir los consejos personalizados de un couch. El couch siempre aporta beneficios, en este caso también será así, pondrá retos, ayudará a conseguir metas, ayudará a conocer y mejorar tu sueño con pautas personalizadas, se podrá conocer la calidad del descanso y dará medallas en función de lo que se mejore.

Cómo ha cambiado el mundo de los colchones…!!, esto es como los coches, ¡Qué cantidad de cosas y de tecnologías han incorporado!

Aún podéis sorprenderos más con este colchón inteligente si os decimos que además de estas funciones tiene también un “modo amor”

– Bueno…bueno…eso del modo amor, ¿En que consiste?

Si se decide el durmiente o los durmientes activar el “modo amor” del colchón SmartPik de Pikolin, se mostrarán gráficos dinámicos e interactivos, recogerá los datos de los momentos más íntimos de los durmientes…como dice Pikolin…diviértete…juega y consigue también tus medallas. El amor también es salud y ayuda a un mejor descanso.

A que nunca soñasteis un colchón así? Pues ya sabéis, visita ColchonVip® y soñar con Smart

Colchón SmartP!k de Pikolin®

Puede el teléfono móvil afectar al sueño…?

¿Puede el teléfono móvil afectar al sueño?

Es aconsejable dormir con el teléfono móvil lo más alejado del cuerpo posible.
Es aconsejable dormir con el teléfono móvil lo más alejado del cuerpo posible.

Vamos a tomarnos unos minutos para analizar que tipo de relación tenemos con el teléfono móvil.

En la actualidad el uso del teléfono móvil es cada vez más obsesivo, queramos o no, la mayoría de nosotros hoy somos dependientes de nuestros dispositivos móviles, no sólo para interactuar con la sociedad, tanto a nivel personal como profesional las funciones que desarrollamos con el van aumentando a un ritmo vertiginoso. El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas…. vemos fotografías, videos, búsquedas por internet, hacer compras, transacciones bancarias, como ocio con aplicaciones de diversos juegos, también como método de aprendizaje con numerosas aplicaciones educativas, consultamos recetas, el tiempo, leemos el periódico, medimos el esfuerzo en el deporte, lo utilizamos como GPS y también como despertador.

El uso de teléfono móvil como despertador es uno de los motivos más frecuentes de que la gente duerma con el teléfono cerca.

Es evidente que tienen cabida prácticamente en cualquier ámbito de nuestra vida cotidiana y laboral  y ¿Por qué no utilizar los dispositivos móviles para facilitarnos la vida?

Hoy nos preguntamos si el uso de un teléfono móvil puede afectar a la calidad de nuestro sueño y si dormir cerca de él es una práctica saludable.

En principio es necesario explicar que nuestros órganos funcionan gracias a impulsos eléctricos y que cuando nos exponemos a radiaciones (tanto naturales como artificiales) nuestro ritmo puede alterarse y modificar nuestro ciclo vital.

Cada vez son más las radiaciones que conviven a nuestro alrededor ya sea wifi, móvil, tablets…etc., todas estas radiaciones afectan a nuestro organismo y puede llegar a modificarlo.

Las radiaciones generadas por el teléfono móvil ayudan a sufrir el "Insomnio Tecnológico"
Las radiaciones generadas por el teléfono móvil ayudan a sufrir el «Insomnio Tecnológico»

A la pregunta de si es malo dormir cerca del teléfono móvil la respuesta es sí, es muy malo. Numerosos estudios han llegado a esta conclusión.. además tampoco se debe cargar el teléfono móvil por la noche y menos ponerlo bajo la almohada, puede causar pequeños incendios.

Las radiaciones que emiten estos aparatos aunque imperceptibles, nuestro organismo las recoge y crea un efecto memoria que a la larga nos puede pasar factura..

Una de las enfermedades más comunes en la actualidad es el insomnio, o más grave todavía dormir pero no descansar. Dormir con el móvil cerca puede generar desórdenes en el sueño. Mientras dormimos el cerebro se encuentra en una fase de descanso y sus ondas son más lentas, al tener el teléfono móvil cerca mientras descansamos el cerebro altera la frecuencia más rápida. Esta consecuencia no se dará inmediatamente, el cerebro se verá afectado con el paso del tiempo si esta práctica es continuada pudiendo causar pesadillas,, dificultad para conciliar el sueño, aumento de despertares durante la noche, estrés, insomnio…etc… El reloj biológico o ritmos circadianos está siendo alterado, el llamado “Insomnio Tecnológico” se hace presente.

Consejos para que el teléfono móvil no interfiera tu sueño
Consejos para que el teléfono móvil no interfiera tu sueño

Para resolver este problema se recomienda desconectar el móvil, Tablet y ordenador una hora antes de irnos a la cama y mantenerlos apagados y fuera de la habitación a ser posible. Si no fuera posible apagar el móvil es aconsejable mantenerlo lo más alejado posible de nuestro cuerpo y si puede ser desactivar el wifi para reducir las ondas emitidas. También se recomienda  quitar el sonido para no propiciar romper las fases del sueño.

Tenemos pues que darle descanso al móvil también durante la noche. Cualquier cosa que altere la integridad del sueño traerá potencialmente consecuencias negativas en el funcionamiento de nuestro organismo y el comportamiento del día, trayendo desajustes como falta de concentración, estrés, mal humor, hiperactividad..etc…

Para finalizar un último consejo: Que la pantalla del móvil no sea lo último que veamos antes de dormir.

La salud de tu espalda nos importa

El dolor de espalda
El dolor de espalda

Las  molestias de espalda es algo muy habitual en la sociedad actual y están apareciendo cada vez a más temprana edad, alargándose en el tiempo y muchas veces para el resto de la vida si no se tratan de prevenir o solucionar. Por lo tanto nunca es demasiado tarde para cuidar nuestra espalda, sobre todo mientras dormimos, no es algo que debamos tomarnos a la ligera, ya que poco a poco va dificultando nuestra calidad de vida hasta llegar a hacerse crónico y derivar en lesión, sus síntomas son avisos de nuestro cuerpo de que algo no va bien.

Cada vez más clientes llegan a nosotros preocupados por la salud de su espalda y nos piden asesoramiento para evitar dolencias. Esto nos demuestra que ya existe mucha concienciación respecto a la relación entre colchón y dolor de espalda.

Y efectivamente el colchón puede contribuir a aumentar, disminuir e incluso llegar a anular los síntomas de malestar de la espalda, y es que las horas a las que está sometida nuestra espalda a posiciones continuadas, trabajos, carga de peso….etc… son muchas y al llegar las horas de descanso la espalda necesita un buen descanso. Este descanso se lo va a proporcionar las horas de sueño que vamos a confiar al colchón y este tiene que cumplir su función correctamente para que el descanso sea saludable y nos levantemos sin dolencias y energía renovada.

Es primordial que mantengamos la curvatura de la columna en una postura correcta sin “forzarla” la mayor parte del tiempo posible, y en el colchón pasamos muchas horas al día, nada menos que 1/3 de nuestra vida.

Pocas cosas son tan importantes para evitar dolores de espalda como tener un Sistema de Descanso,Colchón, Base, Almohada”, adecuado y poder mantener de esta forma una correcta higiene postural de la columna vertebral, no debemos descuidar esto que se considera tan básico en prevención de lesiones o dolencias.

Para cumplir correctamente su función, un equipo de descanso debe reunir ciertas cualidades y propiedades:

  • Un grado de firmeza que garantice una postura correcta de la espalda, ni demasiado duros, ni demasiado blandos, que permita adaptarse a las curvas de la columna.
  • La acogida necesaria para una buena sensación de confort.
  • Unas buenas condiciones correctas de higiene y temperatura.
El colchón puede ser el causante del dolor de espalda
El colchón puede ser el causante del dolor de espalda

La calidad de los materiales tiene que ser suficiente para que sus características iniciales permanezcan inalterables la mayor parte del tiempo posible, lo recomendable es cambiarlo cada 8-10 años pero dependiendo de la calidad de estos materiales puede necesitarse antes.

Cuando estos factores se cumplen nuestro descanso está garantizado.

En ColchonVip trabajamos marcas con tecnologías de vanguardia y patentes que aseguran una tecnología única en el mercado, pueden ser imitadas pero nunca podrán igualarla.

Comercializamos colchones con estructuras internas muy exclusivas que dan el sustento y firmeza adecuada obligando a la espalda a adoptar la posición correcta, con refuerzos lumbares para soportar la zona de mayor peso del cuerpo, donde el movimiento es casi nulo, y con la ventilación interior adecuada para que las condiciones higiénicas se alarguen en el tiempo.

Nuestros colchones aportan mayor confort, mayor adaptabilidad, mayor durabilidad y una excelente ventilación.

La felicidad, consiguela durmiendo bien, un descanso correcto es la clave.

Felicidad, es lo que todos deseamos.

Nuestras Rebajas te haran conseguir la felicidad
Nuestras Rebajas te haran feliz

En ColchonVip nos importa vuestro descanso, es por ello que tratamos de informarnos y estar al día en todo lo que de novedades nos ofrece este mundo que tan relacionado está con la salud y el bienestar.

Desde Pikolin y siempre con el afán de superarse y estar a la vanguardia del descanso, han querido averiguar qué es lo que da más felicidad a las personas y para ello han realizado una investigación con encuestas y reuniones con los consumidores y el resultado ha sido muy placentero……. ¡Que dormir bien es uno de los 5 placeres de la vida para 9 de cada 10 personas…!”.

En 4 puntos han resumido los resultados:

1: El 78,6% puntúan con un 8,3 a ese instante de tumbarse en un colchón confortable.

2: Al 77,4% les hace felices…. ¡estrenar colchón nuevo!

3: Abrazar en la cama a su pareja es lo 1º que les da felicidad al 82,4% de los encuestados.

4: Dormir en un colchón confortable es lo segundo que les da mayor felicidad al 71,9% de los encuestados.

El resultado ha confirmado lo importante  que es la dormir bien… ¡a las personas nos gusta meternos en la cama si o sí..!!, el momento de meterse entre las sábanas es lo más, todos al acabar la jornada anhelamos ese momento.

Está demostrado además que un colchón confortable nos atrapa al primer contacto. Dormir bien es uno de los grandes placeres de la vida. ¿Quién se puede resistir a un colchón bien mullidito y confortable?

Felicidad en tu vida

Dormir es uno de los 5 placeres de la vida
Dormir es uno de los 5 placeres de la vida
  • Es difícil definir la felicidad, dormir bien,  adecuadamente, es sin duda uno de los pilares de una vida saludable que nos abre el camino y nos da la oportunidad de salir a buscarla.

El sueño es el medicamento perfecto para la felicidad

Dormir bien y ser felices están pues estrechamente unidos, por eso es tan importante que no sólo cerremos los ojos sino que tengamos un sueño reparador.

El colchón nos va a ayudar a conseguir ese sueño reparador, sin duda el colchón es un  instrumento para alcanzar la felicidad.

Nos quedamos entonces con el eslogan “dormir bien te hará más feliz y saludable”.

Y ahora para conseguir la felicidad de un mayor número de personas Pikolín y ColchonVip aúnan fuerzas y crean unas Rebajas que le harán aún más feliz.

Consideramos que no faltan razones y sobran motivos para acercaros a las Rebajas de ColchonVip y comprar un nuevo colchón que te proporcione esa demostrada felicidad, porque en ColchonVip ahora más que nunca la felicidad está al alcance de todos, nunca mejor dicho y bien cantado…”Yo para ser feliz quiero un colchón”

Que el «Jet Lag» no arruine tus vacaciones

Cruzando varias franjas horarias se sufre el Jet Lag
Cruzando varias franjas horarias se sufre el Jet Lag

El Jet Lag puede influir en el bienestar de tus vacaciones.

Llegan las vacaciones y muchos ya estaréis con la ilusión de los preparativos para iniciar un viaje a un lugar deseado. Posiblemente tomemos un vuelo y embarquemos a lugares con diferentes husos horarios.

¿Qué significa esto?

Los husos horarios son cada uno de los 24 sectores esféricos en que el hombre ha dividido la superficie de la tierra. Resultan de repartir los 360º de la esfera terrestre, entre las 24 horas que invierte en dar una vuelta completa sobre su propio eje. Cada huso horario mide 15º (360º/24 horas =1hora). Para señalar cuando empieza y cuando acaba la rotación de la tierra, se han guiado del momento que hay menos sombra y los rayos del sol caen más perpendiculares sobre la tierra, se llama mediodía, son las 12 de la mañana. No es la misma hora en todos los países porque los rayos del sol no caen perpendicularmente sobre todos los países a la vez. El huso horario en el cual comienza la cuenta es aquel que se encuentra en mitad del planeta y el meridiano 0 o de Grenwich, a partir de él se añade una hora por cada huso horario que se recorra hacia el este y se resta una hora por cada huso que se recorra hacia el oeste.

Es por esto que no es la misma hora en un mismo momento en todos los países..

Cuando viajamos atravesando varios meridianos o husos horarios se manifiesta el temido compañero de viaje el Jet Lag. Sucede porque nuestro cuerpo tiene un reloj biológico que se llama “ritmo circadiano”, es el que regula el ciclo de sueño-vigilia, se ve alterado y tarda en adaptarse al nuevo horario que impone el país de destino.

El ritmo circadiano depende de las horas de luz y la oscuridad, en las horas de oscuridad se libera la melatonina, hormona que ayuda a conciliar el sueño, la luz interfiere en el funcionamiento natural de este proceso. El reloj biológico no estará sincronizado con el horario local, y es posible que nos sintamos adormilados durante el día y despiertos por la noche.

Este problema se produce sobre todo si viajamos de oeste-este, si es al contrario normalmente disminuyen o no existen. Si se viaja de norte a sur (sin traspasar zonas horarias), el jet lag no se manifiesta, como tampoco si se utiliza como medio de transporte barco o autobús.

Cuanto mayor sea la diferencia horaria, mayor será la probabilidad de manifestarse el Jet Lag.

Los síntomas no se reducen al insomnio, es un desajuste de horarios que afecta a todo el organismo: temperatura corporal, tensión arterial, , coordinación, reflejos, tránsito intestinal, , bajo rendimiento intelectual, alteraciones en el estado de ánimo, todo esto trae consigo un malestar general que no permite estar en plenas condiciones.

Los síntomas suelen comenzar entre el primer y segundo día en el lugar de destino, van disminuyendo paulatinamente aunque en determinados momentos del día son más fuertes.  Pueden durar entre 2 y 6 días, a veces puede prolongarse más dependiendo de la lejanía del país y de la persona, que sea más propensa o menos o su poder de adaptación más alto o menos. Las personas mayores (+de 50 años) y las normalmente madrugadoras, sus síntomas son más pronunciados. Los que vuelan habitualmente, lejos de acostumbrarse son más susceptibles.

¿ Se puede evitar estos síntomas?

El Jet Lag se soluciona por sí mismo, aunque lentamente. Podemos valernos de algunos consejos terapéuticos para que incida lo menos posible en nuestro bienestar.

Algunos trucos para evitar el Jet Lag los puedes poner en práctica antes de viajar, otros durante el vuelo, y otros al llegar a destino.

Antes de viajar:

Comienza a adaptarte al nuevo unos días antes ( si tu destino es más tarde, acuéstate más tarde que de costumbre. Si el destino es más temprano, acuéstate y despiértate más temprano).

Paulatinamente vete cambiando tus hábitos alimenticios, adelantando o retrasando la hora según sea en el país del destino.

Duerme bien la noche anterior del vuelo, un mínimo de 7 horas. Un cuerpo descansado se recuperará más fácilmente y con mayor rapidez para superar la falta de equilibrio que supone el Jet Lag.

Durante el vuelo:

Al montarte en el avión cambia tu reloj a la hora del lugar de destino.

Siempre que sea posible viaja de noche, es más sencillo ajustar el horario interno a la llegada.

Intenta dormir durante el vuelo, no olvides tener a mano los elementos que necesites, como almohada, antifaz, tapones de oído, manta.

Como reducir los efectos del Jet Lag
Como reducir los efectos del Jet Lag

Reduce el consumo de cafeína, ayudará a mantenerse despierto pero afectará a los patrones de sueño.

Evita el alcohol, lejos de relajar, aumenta la sensación de descanso.

Bebe mucha agua aunque no tengas sed, con ello conseguirás tener una buena hidratación.

Levántate de vez en cuando del asiento y mueve un poco las piernas para facilitar la circulación.

Después del vuelo:

Muy recomendable hacer algo de ejercicio para estirar músculos después de un vuelo largo y poner en acción las endorfinas para lograr bienestar.

No duermas al llegar,  si no es hora en el nuevo destino, sal a la calle y exponte a los rayos del sol lo más posible.

Adapta los horarios de comidas a los del destino lo antes posible.

Si es necesario podemos ayudarnos con medicamentos, la melatonina puede ayudarnos a adaptar más rápidamente nuestro reloj interno pero es conveniente consultar con el médico ya que tiene contraindicaciones.

Comienza tus vacaciones sin el Jet Lag
Comienza tus vacaciones sin el Jet Lag

Siempre pensando en el buen descanso, desde ColchonVip os deseamos un buen viaje y unas maravillosas e inolvidables vacaciones……!!!