GATOS. ¿Tiene riesgos dormir con ellos?



  • Quienes tienen por mascota un gato les encanta pasar parte de su tiempo libre en casa junto a su felino, es por eso que muchos deciden darle pie al gato para que duerma junto a ellos y en la misma cama, y muchos aseguran que esta costumbre es la que más les gusta de su gato. Según estudios publicados, dos tercios de las personas que viven con gatos duermen con ellos. Hay que reconocer que dormir con una criatura pequeña, peluda, suave, que ronronea en la oscuridad tiene mucho encanto.
  • Una dulce costumbre con numerosas ventajas emocionales, pero que también puede comportar algún que otro riesgo.

Si te preguntas si es malo entonces dormir con el gato, la respuesta  depende de varios factores, pero lo cierto es que los expertos recomiendan que los gatos cuenten con su propio espacio para dormir. Son animales que destacan por ser dormilones, sobre todo cuando son adultos, pudiendo pasar hasta 16 horas durmiendo. Razón más que suficiente para que pensemos en proporcionarle un lugar adecuado para poder dormir. Los gatos son animales territoriales, ellos entienden como su territorio aquel lugar en el que encuentran los recursos para satisfacer sus necesidades básicas y expresarse como gato. Y entienden que su territorio es suyo, su propiedad privada. No le prives de su sitio favorito de la casa, si ese sitio es tu cama para dormir, siempre querrán hacerlo ahí, esto debemos tenerlo claro desde el momento que entra a formar parte del hogar. Si un día le permites dormir en tu cama, las posibilidades de exigir este lugar cómodo y cálido para dormir serán altas.

Entre los inconvenientes que aporta el hábito  de dormir con un felino tenemos las siguientes:

  • Si tienes algún tipo de alergia, asma o problemas respiratorios, debes saber que los alérgenos se quedan en el colchón cuando tu gato duerme allí, aunque cambies las sábanas. No sólo supone un problema la cantidad de pelo que sueltan, también la saliva y otros fluidos con los que pueden manchar el colchón durante las horas de sueño. Si eres alérgico dormir con gatos solo te provocará un aumento de los síntomas de alergia ya que estarás mucho más expuesto y durante más tiempo.
  • Si te cuesta conciliar el sueño, los gatos no son los mejores compañeros. Los gatos tienen diferentes ciclos de sueño a los nuestros y además son animales nocturnos, por lo que les gusta comer, pasearse, hacer ruidos y también jugar por la noche. Estos hábitos pueden influir en la calidad de tu descanso y en tu patrón de sueño.
  • Si eres una persona que se mueve mucho durmiendo, eres sonámbulo o padeces terrores nocturnos, quizás debes plantearte dormir con tu gato. Ante movimientos bruscos, el animal está alerta y quizá, a modo de defenderse de una amenaza, puede arañarte, clavar sus uñas o darte un mordisquito si lo asustas o sorprendes en la noche.



Entre los beneficios que nos aporta tenemos:

  • Grandes beneficios emocionales. Dormir en su compañía nos aporta mayor sensación de seguridad emocional y física para ambos y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
  • Dormir acompañado de tu gato es un momento especial en el que ambos estrecháis lazos de afecto. Es una forma fabulosa de acercarse al animal, ya que tiende a ser de carácter independiente y solitario.
  • Ayuda contras el insomnio: Puede ser un remedio natural para combatir el insomnio. Los expertos aseguran que el ronroneo de los gatitos genera vibraciones que tienen un efecto muy positivo en el sueño de las personas. Además estas vibraciones ayudan en el alivio de dolores musculares, articulares, huesos y tendones.
  • Podrás tener un masaje gratuito: Esa costumbre que tienen de amasar con sus patitas adquirida del amasamiento que hacen los gatos sobre las mamas de sus madres, cuando son cachorros, para estimular la secreción de leche mamaria, al hacerlo con los humanos recrean ese momento que se sienten reconfortados y felices y desean expresar cariño.
  • La calidez que generan: con tu gato cerca, sobre todo cuando las temperaturas son bajas, se genera una experiencia acogedora. El gato se beneficia del contacto con tu cuerpo y de la ropa de abrigo y tú de la calidez de su pelo.


Si valorando las ventajas y los inconvenientes sigues queriendo dormir con tu gato, debes tenerlo bajo vigilancia del veterinario y tomar las precauciones necesarias para evitar que esta costumbre tan adorable acabe originando problemas desagradables.

Como el dormir en un colchón viejo afecta a la salud

El descanso es parte primordial de la vida porque a través de él reponemos energías y se llevan a cabo muchas actividades, que regulan y restauran el cuerpo diariamente.

Muchas personas ignoran las consecuencias de dormir en un colchón viejo. Tanto médicos como asociaciones y profesionales del descanso coinciden en que no dormir bien ni dormir las horas necesarias por la noche ocasiona perjuicios para la salud, haciendo a las personas más propensas a desarrollar enfermedades. 

A lo largo de nuestra vida, pasamos un tercio de ella durmiendo, es por ello que debemos cuidar la calidad de nuestro descanso. El colchón es el componente fundamental para conseguir un descanso correcto. Sin embargo, muchas personas pasan por alto su importancia y siguen usando un colchón viejo, que no proporciona el soporte y comodidad adecuada.

El colchón como todas las cosas también tiene una vida útil. Con el paso de los años el colchón pierde resistencia y comodidad. Asocama recomienda cambiarlo cada 8 ó 10 años. Este periodo muchas veces se ve acortado dependiendo de la calidad del colchón.

Vamos a deciros una serie de problemas de salud ligados muchas veces a dormir en un colchón viejo.

  • Molestias y dolores: Cuando un colchón pierde el confort y la amortiguación se adoptan posturas incorrectas que afectan directamente a los músculos, sufren los ligamentos, tendones, articulaciones y la columna vertebral, dando lugar a molestias y dolores de cuello y espalda.
  • Alergias: El colchón es un nido de ácaros y bacterias que pueden provocar alergias y crisis de asma. Es necesario seguir las necesarias normas de limpieza y mantenimiento para disminuir este riesgo. En un colchón pueden habitar gran número de ácaros, hasta dos millones, estos se alimentan de restos de descamación humana, de cabello y uñas. Concretamente se alimentan de 50 millones de escamas cutáneas que eliminamos mientras dormimos. En efecto 0,25gr. de escama puede alimentar a varios millones de ácaros durante 3 meses. Y además estos se reproducen a una velocidad vertiginosa. A lo largo de la vida útil del colchón, aun realizando un buen mantenimiento se acumulan abundantes ácaros y bacterias. Es por ello que es un motivo para no alargar la vida del colchón más de lo aconsejado.
  • Afecciones de corazón: Los ataques al corazón y los accidentes vasculares suelen darse a primeras horas de la mañana. Esto puede ser porque el sueño ha interactuado con los vasos sanguíneos. El no dormir bien incrementa estos efectos.
  • Estrés y problemas de memoria: El no dormir bien resta bienestar, el cuerpo entra en un estado de estrés para protegerse de los agentes externos, es decir, el organismo está en alerta máxima. Esto hace que la presión arterial sea alta y que los ataques cardíacos sean más propensos.
  • Insomnio: Si dormimos sobre un colchón viejo y desgastado vamos a dar más vueltas en la cama buscando una posición más confortable. Como consecuencia los patrones del sueño se verán alterados y cuando nos levantemos de la cama al día siguiente nuestro cuerpo estará fatigado y como consecuencia sentiremos cansancio. Si esto se repite noche tras noche se llegará a sufrir todos los problemas asociados al insomnio. Este puede provocar mayores problemas en la salud ya que puede afectar directamente el sistema inmune y bajar las defensas.

Como veis conviene revisar vuestro colchón y aseguraros que está en unas buenas condiciones, no debemos renunciar a un buen descanso, la salud nos va en ello. Y hacer lo que esté a nuestro alcance para conservar la de nuestros hijos es un acto de amor.

Salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad” (OMS)

La salud de tu espalda nos importa

El dolor de espalda
El dolor de espalda

Las  molestias de espalda es algo muy habitual en la sociedad actual y están apareciendo cada vez a más temprana edad, alargándose en el tiempo y muchas veces para el resto de la vida si no se tratan de prevenir o solucionar. Por lo tanto nunca es demasiado tarde para cuidar nuestra espalda, sobre todo mientras dormimos, no es algo que debamos tomarnos a la ligera, ya que poco a poco va dificultando nuestra calidad de vida hasta llegar a hacerse crónico y derivar en lesión, sus síntomas son avisos de nuestro cuerpo de que algo no va bien.

Cada vez más clientes llegan a nosotros preocupados por la salud de su espalda y nos piden asesoramiento para evitar dolencias. Esto nos demuestra que ya existe mucha concienciación respecto a la relación entre colchón y dolor de espalda.

Y efectivamente el colchón puede contribuir a aumentar, disminuir e incluso llegar a anular los síntomas de malestar de la espalda, y es que las horas a las que está sometida nuestra espalda a posiciones continuadas, trabajos, carga de peso….etc… son muchas y al llegar las horas de descanso la espalda necesita un buen descanso. Este descanso se lo va a proporcionar las horas de sueño que vamos a confiar al colchón y este tiene que cumplir su función correctamente para que el descanso sea saludable y nos levantemos sin dolencias y energía renovada.

Es primordial que mantengamos la curvatura de la columna en una postura correcta sin “forzarla” la mayor parte del tiempo posible, y en el colchón pasamos muchas horas al día, nada menos que 1/3 de nuestra vida.

Pocas cosas son tan importantes para evitar dolores de espalda como tener un Sistema de Descanso,Colchón, Base, Almohada”, adecuado y poder mantener de esta forma una correcta higiene postural de la columna vertebral, no debemos descuidar esto que se considera tan básico en prevención de lesiones o dolencias.

Para cumplir correctamente su función, un equipo de descanso debe reunir ciertas cualidades y propiedades:

  • Un grado de firmeza que garantice una postura correcta de la espalda, ni demasiado duros, ni demasiado blandos, que permita adaptarse a las curvas de la columna.
  • La acogida necesaria para una buena sensación de confort.
  • Unas buenas condiciones correctas de higiene y temperatura.

El colchón puede ser el causante del dolor de espalda
El colchón puede ser el causante del dolor de espalda

La calidad de los materiales tiene que ser suficiente para que sus características iniciales permanezcan inalterables la mayor parte del tiempo posible, lo recomendable es cambiarlo cada 8-10 años pero dependiendo de la calidad de estos materiales puede necesitarse antes.

Cuando estos factores se cumplen nuestro descanso está garantizado.

En ColchonVip trabajamos marcas con tecnologías de vanguardia y patentes que aseguran una tecnología única en el mercado, pueden ser imitadas pero nunca podrán igualarla.

Comercializamos colchones con estructuras internas muy exclusivas que dan el sustento y firmeza adecuada obligando a la espalda a adoptar la posición correcta, con refuerzos lumbares para soportar la zona de mayor peso del cuerpo, donde el movimiento es casi nulo, y con la ventilación interior adecuada para que las condiciones higiénicas se alarguen en el tiempo.

Nuestros colchones aportan mayor confort, mayor adaptabilidad, mayor durabilidad y una excelente ventilación.

La importancia del sueño en los niños

El niño crece mientras duerme
El niño crece mientras duerme

La importancia del sueño en los niños

La infancia es una etapa vital para el crecimiento, gran parte de este se produce durante las noches al ser el momento en el que se segrega la hormona del crecimiento (GH).

El volumen de hormona de el  crecimiento secretado durante un periodo de 24h es grande en los niños, alcanza cifras máximas durante la adolescencia, y después disminuye hasta sus valores más bajos durante la edad adulta.

La amplitud de los brotes de secreción es máxima por la noche, y el periodo más constante de secreción ocurre poco después del inicio del sueño profundo.

  • El sueño en los niños por tanto es fundamental ya que están en una etapa de crecimiento. Pero no sólo es importante por este motivo.
  • Mientras se duerme el cuerpo recupera energías y se enfrenta al nuevo día en mejor estado.

No dormir lo suficiente afecta al rendimiento escolar de los niños
No dormir lo suficiente afecta al rendimiento escolar de los niños

  • Dormir también es fundamental por los sueños. Mientras se sueña se procesan todos los acontecimientos del día, los niños asimilan y organizan lo visto y aprendido, maduran tanto física como psíquicamente e inician y ejercitan su independencia del mundo exterior y de sus padres….
  • El sueño en los niños influye en su rendimiento escolar  y es imprescindible para un bienestar psicológico. No dormir lo suficiente afecta a la memoria, creatividad y forma de enfrentarse el niño a las distintas situaciones diarias, esto influye en la relación del niño con el entorno. Al verse afectadas las habilidades sociales acabará teniendo problemas en su conducta o comportamiento, la autoestima de los pequeños puede verse afectada y se sentirán más tristes, de peor humor, irritables. Su bienestar psicológico se verá en peligro.
  • Es por esto que se debe de hacer todo lo posible por garantizar que el sueño en los niños cumpla con las horas recomendadas para su edad. A veces resulta complicado y ellos se muestran reticentes para irse a la cama, sobre todo en período estival con los días de largas horas de luz. Es importante desde temprana edad, establecer horarios, rutinas y tiempo de sueño regulares para los ellos, y ser firmes en su cumplimiento. Aunque a veces a los padres les resulte complicado por sus actividades, han de tener presente que el sueño en los niños es primordial para la salud, bienestar y éxito académico de sus hijos. Es equivalente a una buena alimentación, ejercicio, juegos y todas esas cosas que consideramos importantes inculcar en nuestros hijos. El sueño debe ser prioridad para toda la familia,  hay que poner al sueño al principio de esa lista de actividades y hacerles comprender a ellos lo importante que es el sueño para su correcto desarrollo.

El sueño es fundamentas en el niño para su correcto desarrollo físico y psicológico
El sueño es fundamentas en el niño para su correcto desarrollo físico y psicológico

Sin embargo el mayor problema de un sueño deficitario durante los 3 primeros años es que se ha demostrado  que ya no se puede recuperar. La evolución del niño se ve afectada durmiendo poco y aunque el sueño se normalice después, lo perdido por el camino, perdido queda y las posibilidades de que el niño sufra problemas de sueño el resto de su vida aumentan.

Según el doctor Diego García Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueñoel 60% de los niños en España no duerme las diez horas que se recomienda. Este doctor ha señalado la importancia que tiene que los niños se acuesten a una hora razonable para que su organismo pueda descansar lo suficiente. En España parece ser que la hora de acostar a los niños se ha retrasado una media de 30 minutos y esto afecta al sueño en los niños.

Por otra parte La Fundación del sueño de Estados Unidos establece que, durante su primer año de vida, los bebés necesitan dormir entre 12 y 18 horas diarias. Entre el año y los tres de edad, el tiempo de sueño recomendable es de 12 a 14 horas. Una hora de sueño menos (entre 11 y 13) es lo indicado para los niños de entre tres y cinco años, mientras que entre los cinco y los diez años, el lapso de sueño infantil se reduce a unas 10 u 11 horas. Para los adolescentes, es de unas nueve horas diarias y, para los adultos, cerca de ocho.

Con todo lo expuesto sólo queda relacionar el buen descanso con el colchón. Es responsabilidad de los padres garantizar los medios adecuados para el buen desarrollo de los hijos. Nuestros hijos van a pasar muchas horas creciendo en el colchón y este tiene que reunir unas características idóneas para que su columna adquiera la posición correcta y se desarrolle de forma adecuada para evitar dolencias futuras, así mismo el conseguir un descanso de calidad  va a estar muy relacionada con el colchón que hayamos elegido para él.

Para estas edades se recomiendan una superficie de descanso firme y adaptable, higiénico y duradero.

  • Firme y adaptable ya que es importante que mientras duerme el niño tenga la espalda lo más recta posible, hay que descartar colchones demasiado blandos o envolventes. Pero también hay que buscar el confort del pequeño y por eso recomendamos un colchón adaptable.
  • Higiénica, porque cada día es más habitual que los pequeños sean alérgicos a los ácaros.
  • Duradero, pues sencillamente porque son niños.

Por todo ello desde ColchonVip hemos pensado en esta gente menuda, que serán los adultos del futuro y tenemos colchones de cuna y juveniles diseñados específicamente para el mejor confort y salud de los pequeños.

Como siempre os decimos, os ayudaremos en la elección adecuada para cada uno.

Pikolin Colchón Perfection

Colchón Perfection de Pikolin
Colchón Perfection de Pikolin

Porque el sueño es imprescindible para vivir de forma saludable, es el taller de mantenimiento de nuestro cuerpo. Un buen colchón al final es salud. Por ello a la hora de elegir su Equipo de Descanso asegúrese de que el producto le ofrece todo lo necesario para lograr el fin deseado, que al levantarse después de una noche de descanso sienta la sensación de bienestar tras una noche de reconfortante descanso.

El Colchón Perfection pertenece a la Serie Neo de Pikolin®. Su estructura combinada de Hybrid System® Normasense®Micropockets® yProgression Fiber® crean un sustento progresivo y suave que genera el máximo confort posible.

La innovación en descanso ha llegado, la fusión de tecnologías y selección de materiales de vanguardia en un solo producto que ha pasado rigurosas pruebas de laboratorio y protocolos de ensayo, cuyo objetivo ha sido sacar al mercado un colchón con altos estándares de calidad. Colchón Perfection de pikolin.

El Hybrid System garantiza una firmeza y soporte adecuado gracias al Normablock mejorado, lográndose también una dispersión del calor y una ventilación excelente de todo el núcleo.

Beneficios de esta tecnología:
Incremento del confort: Combina las propiedades de firmeza y dispersión del calor de Normablock® junto a la adaptabilidad y acogida de materiales diseñados específicamente para el mejor descanso.
Adaptación progresiva: El Colchón Perfection ofrece una resistencia proporcional a la presión que ejercen las distintas partes del cuerpo. Debido a esta respuesta, resulta especialmente indicado para lechos compartidos por personas de distintos pesos.
Durabilidad y ventilación: La estructura de muelles y la calidad de los materiales alargan la vida útil del Colchón, los canales de ventilación de Normablock® y la porosidad de los materiales usados incrementan la circulación del aire, mejorando la higiene y el equilibrio de la temperatura interior.

blog-cartel-normasense-lo-mejor-de-dos-mundos

Constituye una verdadera innovación tecnológica que reúne «lo mejor de dos mundos»: el muelle y las espumaciones técnicas. Un concepto de confort totalmente innovador y exclusivo.

Se trata de la perfecta unión de las mejores espumaciones, el muelle y la generación natural de ergozonas de descanso. Esto le ha merecido un premio de reconocimiento a la innovación

La innovación en el descanso
La innovación en el descanso

El poliuretano aporta al corazón del colchón Perfection todo su confort y soporte zonificado con diferentes niveles de firmeza,

FIRMEZA MÁS ALTA PARA LA ZONA LUMBAR

FIRMEZA INTERMEDIA EN LAS ZONAS ADYACENTES A LA LUMBAR

FIRMEZA BAJA PARA LA ZONA DE HOMBROS

Las diferentes configuraciones de firmeza por zonas en el colchón perfection permiten respetar las distintas morfologías del durmiente.

Amortiguador zonificado
Amortiguador zonificado

Micropockets System:  Gracias a esta capa de confort el descanso de cada durmiente queda más personalizado, con una máxima diferenciación de lechos y un extra en adaptabilidad.

Blog-Perfection-capas

En nuestras casas convivimos normalmente con ácaros, bacterias y hongos, el colchón no es ajeno a ellos. Debemos de tener presente a la hora de comprar un colchón que vamos a convivir con él los próximos 8 o 10 años, por ella un extra de protección es necesario para detener las amenazas de estos intrusos

El colchón Perfection es un colchón higiénico, su tratamiento “Triple barrera” que se añade a las protecciones tradicionales dota al colchón de alta protección antigérmenes y antihongos, este tratamiento se encuentra no sólo en los acolchados sino también en los laterales que rodean el colchón.

Progresión Fiber®: Es la combinación en el acolchado de dos materiales altamente tecnológicos:
Supersoft®: Materia celular de alta densidad y baja firmeza.
Fibra de alta recuperación: Velo de fibra que conforma una capa de confort.
Beneficios de esta tecnología:
Confort Progresivo: Acoge de forma excepcional, realza los materiales debajo de este acolchado y potencia sus efectos de confort.
Microclima: La estructura de canales que crea la fibra favorece la ventilación, la transpiración y una temperatura constante durante el descanso.
Adaptabilidad Dinámica: Es perfecto para las personas que buscan un confort que no dificulte los movimientos al dormir.

Dormir en el colchón Perfectión es tranquilidad  para Vd y para nosotros.