Consejos para tener un dormitorio saludable

blog-dormitoriosaludable

A la hora de amueblar el dormitorio, generalmente pensamos sólo en la estética, pocas veces caemos en la cuenta que la decoración de él también tiene que contribuir a conseguir un ambiente confortable y saludable, donde el descanso sea reparador.

Existen unas pautas fundamentales que contribuyen en gran medida a lograr este objetivo.

La temperatura: La temperatura ambiente no debería ser muy alta; la adecuada está entre 18 y 22 grados. El frío o el calor excesivo pueden provocar ‘microdespertares’ que alteran el ritmo normal del sueño, entre tener que pasar frío o calor, el frío es más saludable que el calor.

La humedad: Lo ideal es que la humedad esté entre el 50% y 70%, hay que tratar de evitar el ambiente seco, dificulta la respiración. Los humidificadores son un buen aliado para combatir la falta de humedad.

La ventilación. Es muy importante ventilar la estancia diariamente para que el aire se depure y oxigene y evitar la aparición de ácaros, también para que el espacio resulte acogedor. Ventilando a diario de 5 a 10 minutos es suficiente.

Usar un Purificador de aire hará que el polvo, los ácaros y otros elementos nocivos se instalen en la estancia.

Tener 1 o 2 plantas en el dormitorio también ayudarán a oxigenar y dar color, pero no elijamos al azar, algunas plantas roban oxígeno. Una recomendable es la Sanseviera, transforma el dióxido de carbono en oxígeno.

Es importante que evitemos poner en el dormitorio Dispositivos electrónicos, sobre todo las impresoras láser, tampoco ordenadores, móviles, televisores. Pueden crear campos electromagnéticos que afectan al Sistema Nervioso y pueden perturbar la calidad del sueño. Es aconsejable alejar estos aparatos de la cama y desconectarlos, si es posible, antes de acostarte.

El ruido. el exceso de ruido en casa tiene nefastas consecuencias para el sueño. Aparte de impedirte conciliarlo con facilidad, también afecta a capacidad de alcanzar las fases más profundas del sueño. Existen en la actualidad muchos materiales aislantes para conseguir el silencio necesario.

La iluminación sería ideal que fuera natural, cuando no es así o son sombríos las lámparas son un buen aliado y aportaran calidez al ambiente.

No resulta favorecedor un dormitorio sobrecargado de muebles y otros objetos, El dormitorio por ser la estancia donde descansamos debe ser sobrio y más bien minimalista, con espacios vacíos que nos den sensación de claridad y calma. El orden debe imperar en su ambiente, es esencial para que sea un espacio saludable.

El olor de una estancia puede transmitirnos distintas sensaciones y estados. Si a la sensación de limpieza queremos añadirle un aroma, lo importante es que sea natural, estos nos ayudaran a equilibrar emociones con sus propiedades, para ello tenemos en el mercado inciensos, velas o aceites esenciales. En caso de aceites esenciales debemos asegurarnos de que sean 100% naturales y a ser posible ecológicos, es la manera de garantizar que ejerzan sus propiedades.

La rosa potenciará el romanticismo
La menta dará frescor
El jengibre para proporcionar calor
aromas cítricos, en especial naranja para generar alegría
Romero para limpiar el ambiente
Menta para refrescar
Canela para estimular
Lavanda para relajar

Importante también es La ropa de cama, es necesario lavarla con una asiduidad periódica para evitar también elementos patógenos. Airearla diariamente es un buen hábito y si es posible dejando que el sol de directamente sobre los lugares donde puede haber ácaros, como son las sábanas, edredones, colchones, almohadas…etc..

Hay que tener especial cuidado en el estado de la almohada, pasamos muchas horas con la cabeza en contacto y respirando encima de ella, debemos usar fundas que podamos lavar con asiduidad y renovarla cuando nos ofrezca alguna duda.

Así mismo el Colchón debe estar en perfectas condiciones higiénicas, con mucha facilidad nuestros enemigos los ácaros y las bacterias pasan a ser habitantes asiduos de él. En otra intervención anterior dimos unos consejos para mantener en buen estado de higiene esta pieza tan importante para la salud.

blog-dormitoriosaludable-1

Con estos Tips que os hemos dado conseguiremos crear un dormitorio no solamente estético, también confortable y saludable.

Saludables sueños..….!!

Dormir en Navidad

navidad-bñog

La Navidad es una época muy importante para la mayor parte de las personas, fechas de sentimientos, reencuentros, celebraciones, regalos, también época de excesos donde los compromisos y celebraciones se llevan a cabo alrededor de una mesa con abundante comida.
Todo esto genera cambios en las rutinas habituales y muchas veces desencadenan estrés.
Los horarios de comida y sueño se van a ver afectados.
La comida influye directamente en nuestro cuerpo y por tanto en nuestro sueño.
Hacemos excesos con la dieta, las comidas son más copiosas y grasas y las acompañamos de bebidas alcohólicas y postres de turrones, polvorones y dulces en abundancia que son demasiado pesados. Aunque habitualmente relacionamos Navidad con comer lo que nos apetezca sin control, tenemos que tener cuidado con la alimentación si queremos tener un sueño de calidad.

navidad-blog

¿Y qué podemos hacer para que nuestro sueño se altere lo menos posible en estas fechas?
Vamos a dar por hecho que las comidas van a ser más abundantes y calóricas de lo normal pero podemos ayudar que no sea de forma desorbitada.
Las sobremesas largas con dulces y bebidas alcohólicas conviene reducirlas al máximo, aceleran nuestro organismo y perjudican el sueño.
Tomar verdura fresca cómo guarnición es muy aconsejable así como beber abundante agua a lo largo de la jornada.
El chocolate no es recomendable por la noche es un excitante.
Tenemos también que evitar cambios drásticos de horarios en el sueño, podemos ir paulatinamente acostumbrando al cuerpo unos días antes.
Entre los días de celebración es importante hacer ejercicio físico y que sea unas 3 horas cómo mínimo antes de acostarse ya que el ejercicio activa nuestro organismo y esto es negativo para conciliar el sueño.
Si el ejercicio físico además lo realizamos al aire libre, con luz del día, la hormona de la melatonina que es la que marca el patrón de sueño-vigilia se incrementará y nos beneficiará para dormir mejor.
Desde ColchonVip queremos que viváis estas fiestas con alegría y felicidad, para ello es imprescindible descansar.

Y para terminar…..
Cuando la Navidad nos convoca, nadie queda excluido, desde el más pequeño al mayor, nos fundimos en un abrazo, abrazamos y nos dejamos abrazar porque es una forma de dar amor y porque estamos en Navidad.

Descansar para controlar el estrés

blog-estres-1

El estrés es un conjunto de presiones que poco a poco nos van ahogando y mermando nuestras energías originando cambios en nuestro organismo y siendo el origen de muchos males.
El Estrés es un peligro para el cerebro humano, se ha llegado a la conclusión, tras varios estudios que el estrés deteriora una parte de nuestro cerebro relacionada con funciones cognitivas como la memoria y la orientación espacial, provoca fatiga, dolores de cabeza, llanto, depresiones, ataques de angustia, insomnio. Afecta también al Aparato Gastrointestinal y Cardio Vascular. Debilita nuestro Sistema Inmunológico que lleva a originar un desequilibrio en el organismo y es más propenso a contraer infecciones y otras enfermedades.

El Dr. Puig médico cirujano comenta que “lo que el corazón quiere sentir, la mente se lo acaba mostrando. Hay que entrenar nuestra mente. Una persona ilusionada, comprometida y que confía en sí misma, puede ir mucho más allá de lo que cabría esperar por su trayectoria”.

Nuestro cuerpo tiene recursos propios para controlar el Estrés. «Así como nuestra mente puede afectar al cuerpo, nuestro cuerpo puede afectar también nuestra mente».

Descansar convenientemente cada noche es muy importante, nuestro cuerpo necesita el Descanso adecuado para reponerse y sentirse bien al día siguiente
No solo es necesario el Descanso del cuerpo sino también el de la mente que a menudo es la culpable del Estrés. Es muy común no dar importancia a desconectar de nuestras tareas habituales y el ritmo de la vida actual hace que robemos horas a nuestro Descanso y sueño.

– Descansar ayuda a mantener una actitud positiva, importante para combatir el Estrés.
– Dedica algún rato a realizar actividades ociosas.

-Dedica un día a la semana a descansar y realizar actividades distintas en las que uno se lo pase bien, olvidando completamente el trabajo.

– A la hora de dormir olvídate de aquellas cosas que te puedan preocupar, lleva a tu mente pensamientos agradables.

correr-1leer-4

musicos

– Descansa las horas necesarias y en un Colchón de calidad

Todo esto hazlo por ti, por tu salud. El Descanso es un deber.

Beneficios de las camas articuladas eléctricas

blog-magnus-electrico-palisandro-00Entre los variados motivos por los que el descanso no puede ser todo lo reparador que es necesario se encuentra el que el Sistema de Descanso no reúna las cualidades adecuadas.

Es Sistema de Descanso consta del colchón, la almohada y el somier o base. Cada cual merece una atención especial y sólo la unión adecuada de todos ellos va a ofrecernos el completo de una buena y saludable elección para el descanso.

En este artículo vamos a dedicarle una atención más exhaustiva a las camas articuladas como sustento del colchón.

¿Por qué hasta hace relativamente poco las relacionábamos con el descanso de personas enfermas o que sufren determinadas patologías?

Hoy en día el uso de la cama articulada se ha extendido y ya es muy común la compra de ellas para cualquier persona que busque simplemente comodidad y ergonomía en sus distintas posiciones, dependiendo de la actividad que se realice en ella, ver la TV, leer, desayunar etc. o simplemente llegar de una dura jornada laboral y necesitar elevar un poco las piernas. estos son sólo unos ejemplos del bienestar que pueden proporcionarnos en la vida cotidiana.

Existen diversas opciones de ancho, si se quiere dormir en un mismo lecho articulado en pareja tenemos la posibilidad de ancho de matrimonio en una sola pieza, también dos camas individuales unidas con pletinas y un colchón único o también dúo, si se desea dos camas individuales puede ser también unidas con colchones independientes.

blog-Sumatra-cerezo-2015-0000

También es cierto que este tipo de somieres toman mayor importancia en personas mayores que pasan más tiempo en la cama, que el dormir lo tienen más delicado y pueden de forma sencilla sólo accionando un mando cambiar a la posición que desee con la elevación de los diferentes planos.

Cuando se padecen patologías específicas y muchas veces recomendaciones médicas de dormir con la cabeza o las piernas elevadas la cama articulada pasa a ser una pieza indispensable por su bien terapéutico que le ayudará en sus dolencias y a conseguir un sueño más reparador, logrando así mismo tener más independencia y sirviendo de gran ayuda a un posible cuidador.

La cama articulada eléctrica se moviliza por un motor eléctrico que va conectado a un mando, puede tener varias posiciones: elevación de espalda, elevación de piernas o ambas a la vez.

Conviene tener en cuenta que no todos los colchones son aptos para este tipo de camas. El colchón de látex por su elasticidad y otras propiedades lo recomendamos desde ColchonVip, también algunos de espumaciones. En nuestra Web encontrará recomendaciones al respecto.

Después de todo lo expuesto sobre los numerosos beneficios de la cama articulada creemos que queda demostrado que mejoran la calidad del descanso de cualquier tipo de persona.

Por último nuestra frase favorita hablando de Descanso: “Invertir en Descanso es invertir en Salud”

Vacaciones : Descanso o estres

Las vacaciones son para descansar de rutinas
Las vacaciones son para descansar de rutinas

Vacaciones…..descanso o estrés…? El verano es una estación de placer, largas jornadas de luz y sol, el periodo vacacional por excelencia, tiempo libre para disfrute y descanso.

Estamos esperando las vacaciones con ilusión, haciendo planes y fantaseando y algunas veces cuando llegan nos desbordan, no resultan placenteras y lejos de descanso nos generan  estrés.

Desde la preparación del viaje, presupuestos, destino, estancia, actividades a realizar, personas que nos acompañaran, hacer maletas….. hasta el periodo vacacional propiamente dicho nos puede colapsar pasando a ser lo inverso que debería, nos puede generar estrés y hacer que se presente como algo angustioso.

Parece ser que el estrés no se toma vacaciones, en ese periodo que está pensado para quitarnos preocupaciones, despejarnos y proporcionarnos descanso, ese enemigo sigue atacando sin miramientos.

El calor es motivo para generarnos estrés, a eso le sumamos el estar compartiendo más horas de lo habitual con familia o amigos. Si la comunicación y convivencia no han sido fluidas, cualquier situación será suficiente para desencadenar en discusiones. Se hace necesario el diálogo así como espacio y tiempo para uno mismo.

En vacaciones el estrés también se va de vacaciones, es tiempo de disfrute
En vacaciones el estrés también se va de vacaciones, es tiempo de disfrute

Hay personas que tienen en el trabajo su única distracción y es lo que les hace olvidar pensamientos de inseguridad y otros conflictos. Sucede entonces que cuando se enfrentan a un tiempo en donde el trabajo no tiene cabida, van a golpearle de repente esos sentimientos negativos de los que escapaba haciéndole sentir frustración, tristeza, irritabilidad y hasta agresividad. Para estas personas las vacaciones se convierten en una tortura, su estrés se dispara más que trabajando.

Es necesario tener y cultivar durante el año actividades de ocio y aprovechar las vacaciones para disfrutar con ellas dedicándoles el tiempo que no es posible en periodo laboral y a la vez proporcionándonos descanso.

Las actividades de ocio son necesarias para el bienestar
Las actividades de ocio son necesarias para el bienestar

Está bien y es recomendable planificar en líneas generales las vacaciones, pero no cargar de actividades cada día de manera que nos sintamos saturados con ellas y nos genere cansancio físico y mental, insatisfacciones, pudiendo derivar en estrés. Lo recomendable es disfrutar de todo eso de una forma sosegada y relajada, sin tener la sensación de ir contra reloj, dejando lugar también a la improvisación, manteniendo la calma y haciendo uso del buen humor.

El fin de las vacaciones es principalmente el descanso pero también cultivo de relaciones familiares y amistosas. Hagamos de ellas algo grande…!!!